Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal “que delinque para enriquecerse”
Un extrabajador de la empresa que dirige Daniel Esteve asegura que no entiende cómo aún sigue operando. Acusa a los cuerpos policiales de connivencia y dejación.
Desokupa es una organización criminal que delinque a conciencia para enriquecerse”, afirma a El Salto un extrabajador que prefiere no dar su nombre.
Asegura que desea contar su paso por Desokupa “porque lo que está haciendo es completamente ilegal y ha hecho daño a gente”, insiste sobre su experiencia laboral de más de un año en la empresa que dirige Daniel Esteve.
El extrabajador habla de mentiras, engaños, policías corruptos, fingir ser un policía, chivatazos, despidos, marihuana, cocaína, dinero e ínfulas. Añade un Porsche Cayenne de antecedente.
“Lo más relevante es que es un criminal y no entiendo por qué no hay una investigación sobre él”, agrega sobre la impunidad que rodea al gerente de la empresa de desalojos. “Entiendo que la policía lo consiente porque tiene carta blanca”, acusa.
Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal
Este antiguo empleado intuye que Esteve “está haciendo dinero para marcharse, antes de que las causas judiciales se le acumulen y se transformen en condenas”, y que la pandemia ha frenado sus ingresos debido a los decretos antidesahucios promovidos por el Gobierno y la ley catalana que regula el precio de los alquileres.
“Busca nuevos mercados: Madrid, Ibiza, Tenerife”. Recientemente acudió a Madrid, donde amedrentó a una legítima inquilina, la insultó públicamente y alentó el racismo sobre ella, como explica El País. La historia de la supuesta abuela okupada, Carmen, se hizo viral. Quizá el paripé que organizó la familia tenga consecuencias —como perder el alquiler de renta antigua que tiene Carmen cerca de la plaza Mayor de Madrid—, pero son poco probables para Desokupa, quien alimentó el bulo hasta llevarlo al prime time televisivo.
“La dejación de funciones por parte de policía y fiscalía conlleva una desprotección ciudadana ante esta empresa y otras”, señala Andrés García, abogado y miembro del colectivo Iridia
El abogado Andrés García, miembro del colectivo Irídia y del despacho de abogados Baula, también se muestra crítico con la inacción policial y judicial:
“Es necesaria una investigación, hay patrones comunes de actuación en los que se está produciendo una práctica de desalojos extrajudiciales en un clima de intimidación.
La dejación de funciones por parte de policía y fiscalía conlleva una desprotección ciudadana ante esta empresa y otras”.
Policías corruptos
Las acusaciones que el extrabajador vierte sobre Desokupa implican a dos cuerpos policiales: “Un agente de los Mossos d’Esquadra y otro de la Policía Nacional acuden a veces a desocupaciones para intimidar a inquilinos.
No van uniformados, pero les muestran su placa. Y Daniel Esteve les paga por sus servicios”, indica sobre un procedimiento que, asegura, se ejerce con opacidad.
“En una desocupación le da igual todo, sobre todo cuando es un edificio: a diez viviendas por portal, en una mañana se puede sacar más de 30.000 euros”.
Ningún policía puede utilizar su placa para fines que no estén incluidos en su trabajo, ni cobrar por ello un sobresueldo.
Extrabajadores de Desokupa creen que la empresa tiene a sueldo a un policía nacional y un mosso d’esquadra; los cuerpos lo niegan y aseguran que, de ser así, se les abriría una investigación por prácticas ilegales
Otro extrabajador reitera la acusación, también desde el anonimato: “No les he llegado a conocer, pero según compañeros que sí han estado presentes, son un policía nacional y un mosso.
Muchos okupas son extranjeros sin papeles y cuando ven una placa, se asustan”. Se suma a las advertencias de la ilegalidad de los métodos de Desokupa y resume que, “cuando necesitas el trabajo, tienes una responsabilidad para hacerlo, pero alguna vez le llegué a decir [a Daniel Esteve] que esto no es legal”. El Salto se ha puesto en contacto con tres extrabajadores; uno no ha querido hablar.
Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal
Más Temas
Portal de la Construcción Descubre las últimas tendencias, tecnologías y normativas en construcción, arquitectura, ingeniería y diseño
- Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave)por Caro AJ on 18 enero 2025 at 17:12
Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) Adif impulsa la Read more The post Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) appeared first on Portal de la Construcción.
- Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Modernapor Caro AJ on 13 enero 2025 at 21:02
Descubre la importancia de las vigas cantiléver en la ingeniería y la arquitectura, su comportamiento estructural y cómo garantizan la seguridad en construcciones esenciales como puentes y balcones. The post Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Moderna appeared first on Portal de la Construcción.
- La aerotermia es la calefacción más eficiente para el suelo radiante apoyada por paneles solarespor Caro AJ on 11 enero 2025 at 16:59
La aerotermia es la calefacción más económica y más eficiente La aerotermia Read more The post La aerotermia es la calefacción más eficiente para el suelo radiante apoyada por paneles solares appeared first on Portal de la Construcción.
- La Revolución de la Calefacción Aerotérmica: Una Alternativa Sostenible y Eficientepor Caro AJ on 11 enero 2025 at 15:59
Descubre las ventajas de la calefacción aerotérmica frente a otros sistemas de calefacción. Eficiencia energética, ahorro de costes, beneficios ambientales y más. ¡Conoce por qué esta tecnología es la opción del futuro! The post La Revolución de la Calefacción Aerotérmica: Una Alternativa Sostenible y Eficiente appeared first on Portal de la Construcción.
- La Explotación de los Obreros en la Construcción: Una Realidad Ocultapor Caro AJ on 3 enero 2025 at 17:36
Descubre las prácticas abusivas en el sector de la construcción que afectan a los obreros: nóminas falsas, jornadas engañosas y más. Reflexionemos sobre cómo erradicar estas injusticias. The post La Explotación de los Obreros en la Construcción: Una Realidad Oculta appeared first on Portal de la Construcción.