
Medidas que baraja el Gobierno para bajar la gasolina y el diésel
A la espera de soluciones de la Comisión Europea, el Ministerio de Hacienda abre las puertas a una rebaja fiscal sobre los combustibles similar a la ejecutada sobre la factura de la luz.
España y Europa escriben la historia día a día…negativamente. Desde 1986, hace 36 años, no se pagaban semejantes cifras por los productos básicos. La gasolina sube un 25,1%, el diésel un 28,4%, y la electricidad un 80,5%. Concretamente, la gasolina supera ya los 1,96 euros/litro, mientras que el diésel, los 1,932 euros/litro. En resumen, llenar el depósito cuesta casi un 36,58% más caro que hace apenas unos meses. En el caso de la luz, casi un 1000%. “Una situación crítica”, como calificaba Cuca Gamarra, diputada del Partido Popular.
Medidas que baraja el Gobierno para bajar la gasolina y el diésel
Todo este caldo de cultivo puso en ebullición la inflación, que según certificó el Instituto Nacional de Estadística (INE) numéricamente, ya alcanza el 7,6% en su tasa general de Índice de Precios al Consumo (IPC). Por ello, el Gobierno toma la iniciativa.
“Vamos a estudiar un paquete de medidas, algunas de ellas pasarán por revisar a la baja la fiscalidad de algunos sectores o productos que estén claramente impactados por el incremento de la inflación”, adelantaba la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la Conferencia de Presidentes.
El estallido del conflicto armado entre Ucrania y Rusia, uno de los principales surtidores de petróleo europeos, ha acabado de ponerle la guinda a la escalada de precios.
Francia ya ha movido ficha, rebajando quince céntimos por litro, sufragados con dinero público. Y Europa ya ha citado a los estados miembro el próximo 24 y 25 de marzo para tratar de desligar el precio del gas y de la electricidad y tratar de topar los de los carburantes. «El Gobierno de España está dispuesto a hacer todo lo que está en nuestra mano», adelantó Pedro Sánchez el domingo. ¿Pero qué es ese todo?
¿Cómo quiere rebajar el Gobierno el precio de los carburantes?
Al igual que la rebaja del 21% al 10% del IVA que aplicó en la factura de la luz el pasado año y que ha supuesto entre 10.000 y 12.000 millones de euros menos de recaudación, el Ejecutivo pretende también topar mediante el aspecto fiscal el precio de la gasolina y el diésel.
Pero si en el campo de la electricidad el Gobierno está atado de manos por el sistema discriminatorio de precios en el mercado mayorista europeo, en el que el precio de la energía más cara marca el de las demás, en el de los hidrocarburos tiene mayor campo de acción.
La primera vía de acción sería reducir el IVA actual aplicado sobre ellos del 21% actual al 10%. Sin embargo, ni la gasolina ni el diésel son bienes a los que se les pueda aplicar reducción de este gravamen, por lo que deberá esperar a la cumbre de Bruselas para recibir luz verde.
La otra, el impuesto especial que se aplica sobre los hidrocarburos, de 47 céntimos de euro por litro de gasolina y de 38 en el diésel, y que sí puede rebajar autónomamente. Eso sí, hasta el mínimo que fija Bruselas. Como ocurre con la luz, en el que el tipo específico para este sector se ha rebajado al 0,5%, no pudiéndose bajar más.
Los impuestos de los carburantes, una mina para el Gobierno
Esta ultima opción es la preferida en estos momentos por la urgencia de la situación. Sin embargo, también tiene sus peros. El contexto económico de recuperación tras la pandemia del Covid-19 y las debilitadas arcas, sobre todo de la Seguridad Social, imploran a no rebajar los impuestos.
A pesar de que España es de los países europeos que menor carga fiscal aplica sobre la gasolina y el diésel, sobre todo porque sus impuestos especiales son más bajos, resultan una fuente de ingresos
altamente considerable para las arcas estatales: de los casi 12.500 millones de euros de recaudación que está previsto para el impuesto de hidrocarburos, 6.000 son para el Estado y 6.500 para las autonomías. Fuente* Noticiastrabajo.es
Medidas que baraja el Gobierno para bajar la gasolina y el diésel
El Recomendador
Operación CARSHINOVEL: Desmantelamiento de Red Criminal en Fraudes de Licencias de Conducir
La Guardia Civil investiga a 22 personas por un supuesto fraude al cobrar ayudas de la PAC
Estafa: Leroy Merlín no está regalando taladros por correo electrónico
La Guardia Civil investiga a un pediatra de Estepa por generar citas falsas para cobrar más
Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista
El SEPE alerta de un intento de fraude: cuidado si recibes este mensaje
La Policía lanza una nueva alerta: si recibes una llamada de este conocido número no contestes
Engaño por WhatsApp: prometen huevos de Pascua Ferrero Rocher gratis, pero es una estafa
LIDL está vendiendo teles Samsung retiradas de Rusia por 1,95€: es un timo
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- El gesto más habitual del verano que puede arruinar tu móvil: expertos advierten sobre el “calor invisible”por Acortz on 18 agosto 2025 at 21:24
Descubre por qué el gesto más común del verano podría estropear tu móvil y aprende a protegerlo. Los expertos advierten que el calor y la exposición solar aumentan las averías, y te ofrecen consejos clave para evitar daños irreversibles en tu dispositivo. La entrada El gesto más habitual del verano que puede arruinar tu móvil: expertos advierten sobre el “calor invisible” se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- La Mayor Amenaza de tus Vacaciones no es una Insolación: Los Peligros Digitales del Wi-Fi y Bluetoothpor Acortz on 2 agosto 2025 at 17:25
¿Planes para tus próximas vacaciones? No dejes que los ciberdelincuentes te las arruinen. Descubre los peligros ocultos en las redes Wi-Fi públicas y el Bluetooth, y aprende a blindar tus datos con nuestra guía definitiva para un viaje seguro. La entrada La Mayor Amenaza de tus Vacaciones no es una Insolación: Los Peligros Digitales del Wi-Fi y Bluetooth se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Optimiza el Rendimiento y Ahorra Combustible: Guía Completa de Mantenimiento y Conducción Eficientepor Acortz on 31 julio 2025 at 17:28
Descubre cómo el mantenimiento adecuado, el uso inteligente del GLP y la comprensión de los sensores del motor pueden mejorar drásticamente el rendimiento y el consumo de combustible de tu coche. Aprende consejos clave para una conducción eficiente y un ahorro real. La entrada Optimiza el Rendimiento y Ahorra Combustible: Guía Completa de Mantenimiento y Conducción Eficiente se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Maximiza la Vida Útil de la Batería de Tu Coche Híbrido: Guía Esencial para Propietariospor Acortz on 30 julio 2025 at 16:51
¿Preocupado por la duración de la batería de tu coche híbrido? Descubre cómo prolongar su vida útil, optimizar el rendimiento y asegurar años de ahorro en combustible. Consejos de expertos y prácticas de mantenimiento clave para tu vehículo electrificado. La entrada Maximiza la Vida Útil de la Batería de Tu Coche Híbrido: Guía Esencial para Propietarios se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Renault Captur vs. Mitsubishi ASX: La Batalla Definitiva de los Gemelos del Asfaltopor Acortz on 20 julio 2025 at 15:26
¿Renault Captur o Mitsubishi ASX? Analizamos a fondo a los dos SUV con etiqueta ECO más buscados. Descubre cuál se adapta mejor a ti: potencia y confort o control y ahorro. ¡La guía definitiva para tu próxima compra! La entrada Renault Captur vs. Mitsubishi ASX: La Batalla Definitiva de los Gemelos del Asfalto se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.