
Jubilación anticipada a los 63 años en 2025: Requisitos y claves oficiales
¿Estás pensando en jubilarte antes de tiempo? A partir de 2025, podrás acceder a la jubilación anticipada a los 63 años si cumples una condición fundamental. Te explicamos todos los detalles y lo que necesitas saber para beneficiarte de esta medida oficial.
¿Quién podrá jubilarse a los 63 años en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores que hayan cotizado un mínimo de 38 años podrán acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años. Esta medida ha sido confirmada oficialmente y forma parte de la evolución del sistema de pensiones en España.

Este requisito es parte de una escala progresiva que aumenta el tiempo de cotización exigido para acceder a la jubilación anticipada sin penalizaciones excesivas. En comparación, en 2024 eran necesarios 37 años y 9 meses de cotización para optar a este derecho a los 63 años.
¿Qué pasa si no se alcanza ese tiempo mínimo de cotización?
Si no se llega a los 38 años de cotización, la edad mínima para la jubilación anticipada en 2025 será de 64 años y 6 meses, con al menos 35 años cotizados. En este caso, la Seguridad Social aplicará coeficientes reductores que disminuirán el importe de la pensión, dependiendo de cuánto tiempo se anticipe la jubilación respecto a la edad legal ordinaria (que será de 66 años y 6 meses si no se ha llegado al tiempo máximo de cotización).
Cómo afectan los coeficientes reductores
Los coeficientes reductores son penalizaciones aplicadas sobre la pensión cuando el trabajador decide jubilarse de forma anticipada. Van desde un 2,81 % hasta más del 21 %, en función de los meses que se adelante la jubilación y del total de años cotizados.
Por ejemplo, si alguien con 35 años cotizados decide jubilarse 24 meses antes de la edad legal, su pensión puede reducirse más de un 17 %. Sin embargo, cuantos más años haya cotizado el trabajador, menores serán los recortes aplicados.
Ventajas de esta medida para los trabajadores
Esta actualización de los requisitos ofrece ventajas a quienes han tenido largas carreras laborales:
- Permite retirarse antes sin perder tanto dinero si se cumplen los requisitos.
- Reconoce el esfuerzo de quienes han trabajado durante casi cuatro décadas.
- Favorece la planificación de la jubilación con más certeza y previsión.
Tabla con los coeficientes reductores aproximados
A continuación te muestro una tabla con los coeficientes reductores aproximados aplicables a la jubilación anticipada voluntaria, según los años cotizados y los meses de adelanto respecto a la edad legal, basados en la normativa vigente para 2025.
⚠️ Importante: Los porcentajes son orientativos. Los valores reales pueden variar ligeramente según la normativa final aplicada por la Seguridad Social. Se considera jubilación voluntaria con 35, 38, 40 y 44 años cotizados.
Tabla de coeficientes reductores por mes de adelanto
Meses de adelanto | 35 años cotizados | 38 años cotizados | 40 años cotizados | 44 o más años cotizados |
---|---|---|---|---|
24 meses | -21,00 % | -17,60 % | -15,60 % | -13,00 % |
21 meses | -18,70 % | -15,60 % | -13,90 % | -11,60 % |
18 meses | -16,40 % | -13,60 % | -12,20 % | -10,20 % |
15 meses | -14,10 % | -11,70 % | -10,40 % | -8,70 % |
12 meses | -11,80 % | -9,70 % | -8,60 % | -7,30 % |
9 meses | -9,40 % | -7,80 % | -6,90 % | -5,80 % |
6 meses | -7,10 % | -5,90 % | -5,10 % | -4,30 % |
3 meses | -4,80 % | -3,90 % | -3,30 % | -2,90 % |
1 mes | -2,81 % | -2,10 % | -1,80 % | -1,50 % |
📝 Interpretación rápida
- Cuanto más joven te jubiles, mayor será la penalización.
- Cuantos más años cotices, menor será la penalización.
- El impacto en la pensión se aplica de por vida, así que conviene hacer cálculos antes de decidir.
Planificar con antelación, informarse bien y revisar el historial de cotización se vuelve más importante que nunca. La decisión de jubilarse anticipadamente debe tomarse con visión a largo plazo, valorando tanto la calidad de vida como la cuantía de la pensión.
Más información oficial: Aquí 👉
Reflexión final: una jubilación más flexible, pero con condiciones
La jubilación anticipada a los 63 años en 2025 representa una oportunidad para muchos trabajadores, pero también plantea un reto para quienes no alcanzan el tiempo mínimo de cotización. El sistema continúa reforzando el vínculo entre años cotizados y derechos adquiridos, en un intento de mantener la sostenibilidad de las pensiones públicas.
Jubilación anticipada a los 63 años en 2025: Requisitos y claves oficiales