
Guía para tramitar la nacionalidad española por residencia: 3 requisitos
Las personas interesadas en solicitar la nacionalidad española por residencia pueden llevar a cabo el proceso tanto de manera presencial como telemática.
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes es la entidad responsable de gestionar estas solicitudes. En el caso de menores de 14 años, la solicitud debe ser realizada por la persona acreditada que ejerza la patria potestad o tutela del menor.
¿Qué hay de nuevo en la noticia?
La noticia ofrece una guía completa y actualizada para obtener la nacionalidad española por residencia, destacando los 3 requisitos esenciales:
Residencia legal y continuada:
- Haber residido en España de forma legal y continua durante al menos 10 años.
- Se admiten ausencias no superiores a 10 meses por año y 60 días consecutivos.
- Períodos de residencia con tarjeta de estudiante o familiar de ciudadano europeo no computan.
Buena conducta cívica y social:
- Carecer de antecedentes penales en España y en el país de origen.
- No tener expedientes sancionadores por infracciones graves.
- Demostrar integración social mediante la participación en actividades culturales, sociales o económicas.
Suficiencia de recursos económicos:
- Acreditar ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas del solicitante y su familia.
- Se pueden presentar diferentes medios de prueba, como contratos de trabajo, nóminas, declaraciones de la renta, etc.
Solicitud telemática sin certificado digital
Para realizar esta gestión de forma telemática no es necesario tener certificado digital, tan solo hay que entrar en enlace de la sede electrónica y hacer lo siguiente:
- Pulsar en el apartado “Tramitación On-line sin Certificado Digital”.
- Al hacer clic en dicho enlace, hay que hacer clic para descargar el formulario 790, para cumplimentarlo:
- Nombre y apellidos.
- Domicilio, municipio y provincia.
- Código postal.
- Fecha de nacimiento.
- Correo electrónico
- Señalar “Nacionalidad Española por residencia”.
- Pagar la correspondiente tasa en una entidad financiera colaboradora con la Agencia Tributaria. El importe actual es de 104,05 euros.
¿Qué más se menciona en la noticia?
- Exámenes: Se debe aprobar el examen DELE de nivel A2 y el CCSE.
- Documentación: Se detalla la lista completa de documentos necesarios para la solicitud.
- Plazos y tasas: Se indica el plazo de presentación de la solicitud y la tasa de tramitación.
- Consejos: Se ofrecen recomendaciones para facilitar el proceso.
¿Dónde puedo encontrar más información?
- Ministerio de Justicia: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/nacionalidad
- Oficina de Extranjeros: https://www.interior.gob.es/opencms/es/servicios-al-ciudadano/tramites-y-gestiones/extranjeria/
- Ayuntamientos: Muchos ayuntamientos ofrecen información y asistencia para la tramitación de la nacionalidad.
¿Es esta noticia útil para ti?
Si estás interesado en obtener la nacionalidad española por residencia, esta noticia te ofrece una guía completa y actualizada sobre los requisitos y el proceso de tramitación.
Referencias:
- https://herranzramia.com/nacionalidad-espanola/
- https://herranzramia.com/abogados/
- https://www.youtube.com/watch?v=LYL5IXl-5EA
Guía para tramitar la nacionalidad española por residencia: 3 requisitos
TE PUEDE INTERESAR
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Repsol lanza Diesel NEXA 100% renovable: una revolución en movilidad sosteniblepor Acortz on 7 mayo 2025 at 22:42
Descubre cómo Repsol está liderando el cambio hacia una movilidad más limpia con su nuevo Diesel NEXA 100% renovable. Conoce sus beneficios, disponibilidad y por qué es clave para reducir emisiones sin cambiar tu coche. La entrada Repsol lanza Diesel NEXA 100% renovable: una revolución en movilidad sostenible se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Empresas Eléctricas Públicas en Europa: Un Análisis del Control Estatal en el Sector Energéticopor Acortz on 3 mayo 2025 at 16:55
Descubre qué países europeos mantienen empresas públicas de electricidad y por qué. Analizamos los modelos de propiedad, el papel estratégico en la transición energética y la seguridad del suministro, basándonos en un informe detallado. La entrada Empresas Eléctricas Públicas en Europa: Un Análisis del Control Estatal en el Sector Energético se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Apagón Masivo en España: ¿Un Ciberataque Detrás del Caos?por Acortz on 28 abril 2025 at 15:01
Descubre cómo un posible ciberataque ha dejado a España sin electricidad. Explora las teorías, las vulnerabilidades y el impacto de este evento sin precedentes. La entrada Apagón Masivo en España: ¿Un Ciberataque Detrás del Caos? se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- ¿Olvidaste la Contraseña de Windows? Guía Completa para Recuperar el Acceso en 2025por Acortz on 27 abril 2025 at 13:19
Olvidaste la Contraseña de Windows Guía Completa para Recuperar el Acceso en Leer más La entrada ¿Olvidaste la Contraseña de Windows? Guía Completa para Recuperar el Acceso en 2025 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Revisar el depósito de GLP a partir de los primeros 4 años: lo que exige la ley, lo que revisa la ITV y cómo anticipartepor Acortz on 24 abril 2025 at 18:53
¿Tienes un coche con GLP? Descubre si debes cambiar el depósito a los diez años, qué exige la ITV y qué pasos debes seguir para evitar sanciones o riesgos. Información práctica y actualizada para conductores responsables. La entrada Revisar el depósito de GLP a partir de los primeros 4 años: lo que exige la ley, lo que revisa la ITV y cómo anticiparte se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.