Saltar al contenido

Esta es la lista de autónomos a los que Hacienda vigila por su uso de dinero en efectivo

Esta es la lista de autónomos a los que Hacienda vigila por su uso de dinero en efectivo

Esta es la lista de autónomos a los que Hacienda vigila por su uso de dinero en efectivo

  • Son aquellos en los que observa un mayor uso de efectivo en el día a día
  • A mediados de 2021 se redujeron los límites de pago en efectivo a 1.000 euros

Es una práctica extendida, pero con el paso de los años, la proliferación de métodos de pago electrónicos y el afán de

la Administración por eliminar ángulos muertos en su función recaudatoria el uso de dinero en efectivo está cada vez más limitado y vigilado por los organismos pertinentes.

La razón es que la vinculación del dinero a la economía sumergida e incluso a la financiación del terrorismo ha hecho que

la Agencia Tributaria lo haya puesto en el foco de elementos a vigilar para evitar comportamientos ilegales y defraudatorios. En este sentido se encuadró la medida tomada en verano de 2021 de reducir el pago a profesionales de 2.500 a 1.000 euros.

La nueva norma hacía mención a los sectores profesionales y en ese sentido hay que hacer referencia a los trabajadores autónomos, uno de los grupos más

afectados por ella al englobar actividades de pequeño comercio o prestación de servicios que se pagan tanto en esos locales como en los domicilios de los clientes y que siempre son en efectivo.

La Agencia Tributaria elaboró a comienzos de año su Plan Anual de Control Tributario y Aduanero (que se puede consultar 

en este enlace del Boletín Oficial del Estado) y en él hizo hincapié en la necesidad de estrechar la vigilancia sobre los «sectores y modelos de negocio en los que se aprecie alto riesgo de existencia de economía sumergida«.

Hacienda detalla que en base a esto prestará una «especial observancia del uso

intensivo de efectivo como único medio de pago o su utilización por encima de las limitaciones cuantitativas legalmente establecidas».

En este plan no se detallaron los sectores y modelos de negocios vigilados, pero desde el portal especializado Autónomos y Emprendedores se publicó

una lista de aquellas actividades que tendrán cerca el aliento de la Agencia Tributaria. Son las siguientes:

1-El sector de la hostelería y la restauración.

2-El sector de las reformas.

3-El sector del comercio.

4-El sector de las actividades inmobiliarias.

Las sanciones por el uso indebido de efectivo

Todas estas actividades están estrechamente ligadas al uso de dinero en efectivo.

Comprar en una tienda, pagar la cuenta de una comida o una cena, pagar una reforma en casa…todas ellas son

operaciones que son habituales, cotidianas, pero en las que en determinados casos existe cierto peligro

de cara a posibles incumplimientos de la normativa sobre dinero en efectivo.

Tal y como se recoge en la Ley 11/2021, de 9 de julio de lucha contra el fraude fiscal (se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado) el

incumplimiento de la normativa de uso de efectivo conlleva multas del 25% de las cantidades pagadas y que hayan superado el límite permitido al efectivo.

VÍA: el Economista.es

Esta es la lista de autónomos a los que Hacienda vigila por su uso de dinero en efectivo


TE PUEDE INTERESAR

Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»

  • Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadura
    por Rorari Garrido el 4 junio 2023 a las 14:06

    ¡Prepara tus tomates y afila tus cuchillos! Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en un emocionante concurso gastronómico. Este encantador pueblo, situado en la pintoresca comarca de Sierra de Dios Padre en Cáceres, te invita a participar en esta deliciosa cita el próximo 16 de junio a las 13:00 horas, en el acogedor bar de las piscinas. La entrada Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadura se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Receta empanada gallega de la abuela
    por Rorari Garrido el 1 junio 2023 a las 16:07

    La empanada gallega es un emblema de la gastronomía de la región de Galicia, al noroeste de España. Esta delicia consiste en una masa rellena de diferentes ingredientes, como carne, pescado, mariscos o verduras. La combinación de sabores y texturas la convierten en un plato irresistible para los amantes de la buena comida. La entrada Receta empanada gallega de la abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías!
    por Rorari Garrido el 8 abril 2023 a las 19:42

    La fabada asturiana es un plato tradicional de la región de Asturias, en España, que destaca por sus sabrosos sabores y su contundencia. Es un guiso a base de fabes (alubias blancas), chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes que, juntos, conforman un plato delicioso y reconfortante. En este post, te mostraremos cómo preparar una fabada asturiana y te proporcionaremos una tabla de ingredientes y calorías. La entrada Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías! se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana
    por Rorari Garrido el 31 marzo 2023 a las 13:12

    Descubre 7 deliciosas recetas para comer cada día de la Semana Santa. Desde ensaladas de bacalao y naranja hasta arroz con bogavante y torrijas, estas recetas son perfectas para disfrutar de la comida en estas fechas especiales. ¡No te las pierdas! La entrada 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Receta de judias pintas estofadas de la Abuela
    por Rorari Garrido el 20 marzo 2023 a las 21:17

    ¿Buscas una receta saludable y reconfortante para los días fríos? ¡Prueba nuestra receta de alubias pintas estofadas! Ricas en proteínas y nutrientes, estas alubias son fáciles de hacer y satisfarán tu paladar. Aprende a prepararlas con nuestra guía detallada paso a paso. La entrada Receta de judias pintas estofadas de la Abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.