

Cotizar para la jubilación anticipada a los 63 años con el 100%
- La Seguridad Social explica cuántos años se tienen que cotizar para acceder a una jubilación anticipada voluntaria a los 63 años cobrando el importe íntegro de la pensión.
Cuando se acerca la edad de jubilación, los pensionistas españoles comienzan a hacer caculos de cuándo se van a poder retirar del mercado laboral. Las dudas surgen, sobre todo, al querer cobrar el máximo de la pensión de jubilación a los 63 años y así poder acogerse a una jubilación anticipada del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Para que esto ocurra, los trabajadores interesados en abandonar prematuramente su actividad laboral, deberán cumplir una serie de requisitos donde influyen diferentes variables. Específicamente, la edad de jubilación que les corresponda junto al número de años que hayan cotizado en alguno de los regímenes de la mencionada administración pública.
En el último año, se produjeron novedades en el sistema de pensiones español, donde hubo medidas que afectan a la jubilación, como la que afecta a la edad. El objetivo es que al llegar el 2027, todos los jubilados tendrán que retirarse del mercado laboral a los 67 años. Pero esta no es la única condición, sino que hay otras, como se verá a continuación.
¿Cuántos años hay que tener cotizados para jubilarse a los 63 años?
La normativa legal de la Seguridad Social es clara al explicar cuántos años debe tener cotizados una persona para poder jubilarse de forma anticipada con 63 años.
Actualmente, en España un trabajador puede prejubilarse de dos maneras, de forma voluntaria o de forma involuntaria. Lo hará de forma voluntaria a los 63 años cuando pueda haberse jubilado a los 65 años y haya cotizado un mínimo de 37 años y seis meses. De no ser así, deberá esperar a los 64 años y dos meses.
Para acceder a una jubilación involuntaria o forzosa se sigue el mismo criterio que la anterior, solo cambiará la edad a la que se producirá la jubilación anticipada: a los 61 años, si cotiza ese mínimo de 37 años y seis meses, o a los 62 años y dos meses cuando no ha llegado al tiempo mínimo exigido.
Requisitos para jubilarse a los 63 años con el 100% de la pensión
Como se fija desde el INSS, todos los trabajadores que vayan a acceder a una jubilación anticipada, deberán hacer frente a unos coeficientes reductores que no son gratuitos. ¿Esto qué quiere decir? Que se van a aplicar unos porcentajes que disminuyen la cuantía que le corresponda cobrar hasta que alcancen la edad ordinaria de jubilación, sobre todo si se quiere retirar a los 63 años.
Sin embargo, sí que se va a tener derecho a la cuantía máxima correspondiente cuando se cumplan con los siguientes requisitos:
- En España, para que un jubilado cobre el 100% de la pensión, deberá haber cotizado el máximo de años posibles.
- Estar dados de alta en la Seguridad Social.
- Estar al corriente de pago de las cuotas y no tener ninguna deuda con esta administración pública.
Entre esas consideraciones, habrá que tener en cuenta otras como el cálculo de la pensión para que puedan cobrar el 100% y así cobrar la cuantía más alta a la que pueda optar. Para eso, deberá fijarse en la base reguladora. Esta se obtendrá a sumar las bases de cotización de los últimos 25 años y el resultado dividirla entre 350.
Cuando se haya calculado esa base reguladora se tendrá que ver cuál es el porcentaje a la que se tenga derecho. En este año, esos porcentajes son los siguientes:
- Con 15 años cotizados, se optará al 50% de la base.
- En ese momento, por cada 106 meses, se conseguirá un 0,21% adicional.
- Por cado uno de los 146 meses posteriores, se conseguirá un 0,19%.
Esto se traduce en que, cuando una persona haya cotizado durante 36 años, podrá obtener el 100% de la base reguladora. Por tanto, quieren llegue a los 63 años con todo ese periodo de tiempo cotizado, podrá retirarse definitivamente. Cotizar para la jubilación anticipada a los 63 años con el 100%
¿A qué coeficientes reductores se van a tener que enfrentar los trabajadores que se acojan a una jubilación anticipada a los 63 años?
Estos porcentajes se fijan cada año por la Seguridad Social. Durante el 2022, todos aquellos que decidan retirarse a los 63 años deberán hacer frente a los siguientes coeficientes reductores hasta que lleguen a la edad ordinaria:
Coeficientes reductores en la jubilación anticipada voluntaria
Para los trabajadores con menos de 38 años y seis meses cotizados, la reducción será de:
- Entre un 5,87% y un 21%, cuando el adelanto es entre dos y un año antes.
- Entre un 3,26% y un 5,5%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.
Para los trabajadores de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses de cotización:
- Entre un 5,60% y un 19% cuando el adelanto es entre dos y un año antes.
- Entre un 3,11% y un 5,25%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.
Para los trabajadores que hayan cotizado entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses:
- Entre un 5,33% y un 17% cuando el adelanto es entre dos y un año antes.
- Entre un 2,96% y un 5%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.
Para los trabajadores de más de 44 años y seis meses cotizados:
- Entre un 5,07% y un 13% cuando el adelanto es entre dos y un año antes.
- Entre un 2,81% y un 4,75%, cuando el adelanto es entre un año y un mes.
Fuente* Noticias Trabajo
Cotizar para la jubilación anticipada a los 63 años con el 100%
Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»
- Cochinillo al Horno de la Abuela Charipor ecosimex el 21 noviembre 2023 a las 20:49
Cochinillo al Horno de la Abuela Chari Bienvenidos al corazón de la Read more La entrada Cochinillo al Horno de la Abuela Chari se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de Fideuá con Mariscos: Delicioso Placer en La Cocina de la Abuelapor ecosimex el 26 octubre 2023 a las 15:41
Receta de Fideuá con Mariscos: Delicioso Placer en La Cocina de la Read more La entrada Receta de Fideuá con Mariscos: Delicioso Placer en La Cocina de la Abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Gastromercado en Coriapor ecosimex el 24 septiembre 2023 a las 16:33
Gastromercado en Coria Humilde y sencillo. En Coria han conseguido lo que persiguieron inútilmente en Cáceres o Mérida La entrada Gastromercado en Coria se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- La auténtica sopa de tomate extremeñapor ecosimex el 17 septiembre 2023 a las 17:23
En el blog de La Abuela cocina hoy se pueden encontrar una amplia variedad de recetas deliciosas y reconfortantes para todos los gustos. Si eres amante de las sopas, te encantará descubrir las dos fantásticas opciones de sopa de tomate que tenemos disponibles. La entrada La auténtica sopa de tomate extremeña se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Modernapor ecosimex el 31 agosto 2023 a las 21:11
Hemos escuchado las historias conmovedoras de Mercedes Rincón y Josemi Martínez, dos chefs extremeños que tras 15 años de experiencia internacional han regresado a su tierra para abrir Macarraca, un espacio gastronómico en Villanueva de la Serena. Su viaje representa algo más grande: un renacimiento silencioso pero impactante de la cocina extremeña en la era moderna. La entrada Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Moderna se publicó primero en Hoy cocina la abuela.