

Cuánto paga un jubilado por los medicamentos
En España, el fin de las medicinas gratis para los jubilados llegó con la aplicación del copago farmacéutico en julio de 2012. Te contamos cómo ha cambiado el sistema desde entonces.
El copago farmacéutico es la aportación obligatoria que debe efectuar el beneficiario de una prestación farmacéutica o producto sanitario en el momento en que le sea dispensado en la farmacia, previa prescripción médica.
Este sistema de cofinanciación surgió de una reforma sanitaria en el año 2012 con la intención, por parte del Gobierno, de disminuir el gasto farmacéutico en plena crisis económica.
Entonces se fijaron diferentes tramos en el copago farmacéutico y se establecieron los grados de participación en el pago del paciente por la prestación farmacéutica y los supuestos de financiación íntegra con cargo a los fondos públicos. Fuera del copago quedaron varios grupos que no estaban sujetos a cualquier tope de gasto, máximo o mínimo.
¿Quiénes están fuera del copago en la actualidad?
En la actualidad, los sectores de la población que no tienen que pagar nada por sus medicamentos son los siguientes:
el copago a los jubilados, supondría para las Administraciones públicas un coste de 400 millones de euros.
- Los pensionistas que reciben pagas no contributivas por razón de discapacidad.
- Las personas sin recursos que perciben rentas de integración.
- Los afectados por el síndrome tóxico.
- Las personas con discapacidad en los supuestos contemplados de forma concreta en sus normativas de aplicación.
- Los parados que han perdido el subsidio por desempleo.
- Los pacientes con tratamientos por accidente de trabajo o enfermedad profesional,
¿Cuánto paga un jubilado por sus medicamentos?
En lo que respecta a los pensionistas, se fijaron tres escalones que, pasado el tiempo y gracias a las regularizaciones habidas en función del IPC desde su inicio, quedan, actualmente, en las siguientes cantidades:
- Para rentas anuales menores de 18.000 euros, se abonará el 10 por ciento del medicamento, con un copago máximo de 8,23 euros mensuales.
- Si la renta está entre los 18.000 y los 100.000 euros, el copago es también del 10 por ciento con un tope de 18,52 euros mensuales.
- Para rentas de más de 100.000 euros, el copago representa el 60 por ciento del medicamento con un copago de 61,75 euros.
Existe un cuarto grupo de pensionistas que no se ven afectados por estos tramos de copago. Se trata de los funcionarios adscritos a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), que continuarán pagando, tanto si están en activo como jubilados, el 30 por ciento del precio de sus medicinas.
El futuro del copago farmacéutico
El actual Gobierno ha prometido eliminar el copago de los medicamentos para los pensionistas que ingresen menos de 11.200 euros al año y también para las personas perceptoras de prestaciones de la Seguridad Social por hijo a cargo que tengan unos ingresos de menos de 11.900 anuales. Sin embargo, esta medida ha quedado en suspenso al no haber sido aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2019.
Para ello propone, tanto para trabajadores en activo como pensionistas, las siguientes franjas de ingresos anuales:

Es solamente una propuesta que el actual Gobierno ha prometido estudiar como otras similares.
Cuánto paga un jubilado por los medicamentos
TE PUEDE INTERESAR
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES IIIpor Acortz on 16 abril 2025 at 17:22
Descubre por qué los vehículos con etiqueta ECO, como los coches GLP o de gasolina, no son elegibles para las ayudas del Plan MOVES III. Conoce las claves de este programa y cómo fomenta la movilidad limpia. La entrada Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES III se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Informe completo Coches Gasolina vs Bifuel GLP en España 2025por Acortz on 14 abril 2025 at 18:03
¿Dudas entre gasolina y GLP en España? Analizamos cuota de mercado, precios de compra, coste de combustible, ayudas (Plan MOVES, Etiqueta ECO) y mantenimiento en 2025. Descubre cuál te conviene más y ahorra significativamente. La entrada Informe completo Coches Gasolina vs Bifuel GLP en España 2025 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Renault Captur Evolution Eco-G 100cv el SUV ecológico que redefine la movilidad urbanapor Acortz on 13 abril 2025 at 16:55
Descubre el nuevo Renault Captur Evolution Eco-G 100cv, una propuesta innovadora que combina diseño, sostenibilidad y economía. Ideal para quienes buscan un SUV urbano con etiqueta ECO y prestaciones inteligentes. La entrada Renault Captur Evolution Eco-G 100cv el SUV ecológico que redefine la movilidad urbana se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manospor Acortz on 10 abril 2025 at 18:53
Descubre la nueva aplicación web que te permite gestionar ingresos y gastos mensuales, calcular tu balance familiar y recibir sugerencias de ahorro inteligente. ¡Empieza hoy a mejorar tu economía! La entrada Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manos se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Citroën ZX: El compacto que revolucionó los 90 cumple 34 años y sigue en la memoria colectivapor Acortz on 9 abril 2025 at 08:51
Descubre la historia del Citroën ZX, el mítico compacto francés que marcó una época. A 34 años de su lanzamiento, repasamos su legado, innovación y el impacto que tuvo en la industria automotriz. La entrada Citroën ZX: El compacto que revolucionó los 90 cumple 34 años y sigue en la memoria colectiva se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.