
Los hogares pagan cerca de 120 euros más por la luz en lo que va de año
Los recibos en el mes de agosto, para un hogar medio, alcanzarán los 78 euros; sin la rebaja del IVA superarían los 85 euros, según la OCU; el año pasado fueron de 57 euros
Exigimos una comisión de investigación contra Iberdrola.
A Iberdrola le debía saber a poco con robarnos con la factura de la luz, que además, ha vaciado nuestros embalses y dejado sin agua a varios municipios extremeños. Exigimos una comisión de investigación que depure responsabilidades. Irene de Miguel
Los recibos en el mes de agosto, para un hogar medio, alcanzarán los 78 euros; sin la rebaja del IVA superarían los 85 euros, según la OCU; el año pasado fueron de 57 euros»,
«A las nueve de la noche de hoy, 31 de agosto, el precio del kilowatio-hora (kWh) superará los 30 céntimos de euro. Los consumidores nunca habían pagado tanto. La luz sigue marcando máximos históricos.
Es más, el precio más barato del día, en el tramo valle, rondará los 16 céntimos, que es superior al que, desde que entraran en vigor esta tarifa.
El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario
El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 27% en lo que va de 2021, ya que alcanza una media de 512,33 euros, lo que supone un ascenso de 118,65 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2020 (403,68 euros).
Así lo refleja el simulador de la factura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), al ser consultado por la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).
Parte importante de la subida acumulada en el inicio de 2021 se produjo por el fuerte encarecimiento de la factura en la primera quincena del mes de enero, cuando el efecto de la borrasca Filomena y la ola de frío provocaron una subida del entorno del 30% del recibo, equivalente a algo más de 10 euros.
El encarecimiento del gas natural
Después, tras bajar en febrero, el recibo empezó a subir de forma muy importante como consecuencia del encarecimiento del gas natural, que es la tecnología que acaba marcando el precio de producción, y por la subida de los derechos de emisión de CO2. Esta tendencia alcista se cortó en julio gracias a la bajada del IVA y del impuesto a la generación eléctrica.
En cuanto a julio, el recibo ascendió a 83,67 euros, cifra un 4,2% inferior a la de junio (87,35 euros). En términos diarios, se produjo una bajada algo mayor, cercana al 5%, puesto que junio tiene un día menos que julio.
Con respecto a julio del año pasado, el precio de la electricidad se disparó un 43,2% ya que entonces la luz costó una media de 58,42 euros por hogar.
En junio entró en vigor el nuevo sistema de formación de los peajes y los costes regulados del recibo, con los tres tramos horarios de facturación.
Para realizar la simulación del precio, se ha calculado con una potencia única de 4,4 kilovatios (KW) y un consumo del 37,5% en hora punta, de otro 37,5% en hora llano y del 25% restante en hora valle.
Rebaja temporal del IVA del 21 al 10%
Para frenar este fuerte incremento del recibo, que le ha llevado a marcar su máximo histórico en junio, el Gobierno acaba de aprobar una rebaja temporal del IVA del 21 al 10%, que se prolongará hasta el 31 de diciembre de este año, y la suspensión del impuesto a la generación del 7%, que se mantendrá durante el tercer trimestre.
En lo que va de 2021, los consumidores han pagado 99,89 euros por el término fijo, 310,05 euros por el consumo, otros 20,98 euros por el impuesto eléctrico, 5,59 euros por el equipo de medida y los restantes 75,37 euros por el IVA.
Los hogares pagan cerca de 120 euros más por la luz en lo que va de año
Fuente* 20 Minutos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES IIIpor Acortz on 16 abril 2025 at 17:22
Descubre por qué los vehículos con etiqueta ECO, como los coches GLP o de gasolina, no son elegibles para las ayudas del Plan MOVES III. Conoce las claves de este programa y cómo fomenta la movilidad limpia. La entrada Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES III se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Informe completo Coches Gasolina vs Bifuel GLP en España 2025por Acortz on 14 abril 2025 at 18:03
¿Dudas entre gasolina y GLP en España? Analizamos cuota de mercado, precios de compra, coste de combustible, ayudas (Plan MOVES, Etiqueta ECO) y mantenimiento en 2025. Descubre cuál te conviene más y ahorra significativamente. La entrada Informe completo Coches Gasolina vs Bifuel GLP en España 2025 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Renault Captur Evolution Eco-G 100cv el SUV ecológico que redefine la movilidad urbanapor Acortz on 13 abril 2025 at 16:55
Descubre el nuevo Renault Captur Evolution Eco-G 100cv, una propuesta innovadora que combina diseño, sostenibilidad y economía. Ideal para quienes buscan un SUV urbano con etiqueta ECO y prestaciones inteligentes. La entrada Renault Captur Evolution Eco-G 100cv el SUV ecológico que redefine la movilidad urbana se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manospor Acortz on 10 abril 2025 at 18:53
Descubre la nueva aplicación web que te permite gestionar ingresos y gastos mensuales, calcular tu balance familiar y recibir sugerencias de ahorro inteligente. ¡Empieza hoy a mejorar tu economía! La entrada Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manos se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Citroën ZX: El compacto que revolucionó los 90 cumple 34 años y sigue en la memoria colectivapor Acortz on 9 abril 2025 at 08:51
Descubre la historia del Citroën ZX, el mítico compacto francés que marcó una época. A 34 años de su lanzamiento, repasamos su legado, innovación y el impacto que tuvo en la industria automotriz. La entrada Citroën ZX: El compacto que revolucionó los 90 cumple 34 años y sigue en la memoria colectiva se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.