
Los hogares pagan cerca de 120 euros más por la luz en lo que va de año
Los recibos en el mes de agosto, para un hogar medio, alcanzarán los 78 euros; sin la rebaja del IVA superarían los 85 euros, según la OCU; el año pasado fueron de 57 euros
Exigimos una comisión de investigación contra Iberdrola.
A Iberdrola le debía saber a poco con robarnos con la factura de la luz, que además, ha vaciado nuestros embalses y dejado sin agua a varios municipios extremeños. Exigimos una comisión de investigación que depure responsabilidades. Irene de Miguel
Los recibos en el mes de agosto, para un hogar medio, alcanzarán los 78 euros; sin la rebaja del IVA superarían los 85 euros, según la OCU; el año pasado fueron de 57 euros»,
«A las nueve de la noche de hoy, 31 de agosto, el precio del kilowatio-hora (kWh) superará los 30 céntimos de euro. Los consumidores nunca habían pagado tanto. La luz sigue marcando máximos históricos.
Es más, el precio más barato del día, en el tramo valle, rondará los 16 céntimos, que es superior al que, desde que entraran en vigor esta tarifa.
El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario
El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 27% en lo que va de 2021, ya que alcanza una media de 512,33 euros, lo que supone un ascenso de 118,65 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2020 (403,68 euros).
Así lo refleja el simulador de la factura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), al ser consultado por la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).
Parte importante de la subida acumulada en el inicio de 2021 se produjo por el fuerte encarecimiento de la factura en la primera quincena del mes de enero, cuando el efecto de la borrasca Filomena y la ola de frío provocaron una subida del entorno del 30% del recibo, equivalente a algo más de 10 euros.
El encarecimiento del gas natural
Después, tras bajar en febrero, el recibo empezó a subir de forma muy importante como consecuencia del encarecimiento del gas natural, que es la tecnología que acaba marcando el precio de producción, y por la subida de los derechos de emisión de CO2. Esta tendencia alcista se cortó en julio gracias a la bajada del IVA y del impuesto a la generación eléctrica.
En cuanto a julio, el recibo ascendió a 83,67 euros, cifra un 4,2% inferior a la de junio (87,35 euros). En términos diarios, se produjo una bajada algo mayor, cercana al 5%, puesto que junio tiene un día menos que julio.
Con respecto a julio del año pasado, el precio de la electricidad se disparó un 43,2% ya que entonces la luz costó una media de 58,42 euros por hogar.
En junio entró en vigor el nuevo sistema de formación de los peajes y los costes regulados del recibo, con los tres tramos horarios de facturación.
Para realizar la simulación del precio, se ha calculado con una potencia única de 4,4 kilovatios (KW) y un consumo del 37,5% en hora punta, de otro 37,5% en hora llano y del 25% restante en hora valle.
Rebaja temporal del IVA del 21 al 10%
Para frenar este fuerte incremento del recibo, que le ha llevado a marcar su máximo histórico en junio, el Gobierno acaba de aprobar una rebaja temporal del IVA del 21 al 10%, que se prolongará hasta el 31 de diciembre de este año, y la suspensión del impuesto a la generación del 7%, que se mantendrá durante el tercer trimestre.
En lo que va de 2021, los consumidores han pagado 99,89 euros por el término fijo, 310,05 euros por el consumo, otros 20,98 euros por el impuesto eléctrico, 5,59 euros por el equipo de medida y los restantes 75,37 euros por el IVA.
Los hogares pagan cerca de 120 euros más por la luz en lo que va de año
Fuente* 20 Minutos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Como amueblar una casa con muebles Vintage respetuosospor ecosimex el 24 mayo 2023 a las 21:19
¡Bienvenidos a nuestro blog! En este artículo, queremos compartir contigo una tendencia en auge para aquellos que buscan amueblar su casa de una manera respetuosa con el medio ambiente La entrada Como amueblar una casa con muebles Vintage respetuosos se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- ¡Descubre el Realme X2 Pro, el rey de los teléfonos por menos de 400 euros!por ecosimex el 22 mayo 2023 a las 17:33
Si estás buscando un teléfono móvil que te brinde un rendimiento excepcional, una experiencia visual impresionante y una carga ultrarrápida, no busques más. El Realme X2 Pro es el dispositivo perfecto para ti. La entrada ¡Descubre el Realme X2 Pro, el rey de los teléfonos por menos de 400 euros! se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Presentación del Nuevo Xiaomi 13 Pro 5Gpor ecosimex el 17 mayo 2023 a las 20:08
En la última presentación de Xiaomi, la compañía presentó su último buque insignia, el Xiaomi 13 Pro 5G, que promete ser uno de los teléfonos inteligentes más avanzados del mercado en Somos Nuevas Tecnologías. Con una serie de nuevas características, el Xiaomi 13 Pro 5G se posiciona como una de las mejores opciones para los usuarios que buscan lo último en tecnología móvil. La entrada Presentación del Nuevo Xiaomi 13 Pro 5G se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- ¿Sabes qué función del móvil debes desactivar para evitar el robo de tus datos personales?por ecosimex el 30 abril 2023 a las 11:15
Descubre cómo proteger tus datos personales desactivando la función del Bluetooth en tu teléfono móvil. Conoce los consejos para utilizarlo de manera segura y evita que los ciberdelincuentes se aprovechen de tu información personal y confidencial. La entrada ¿Sabes qué función del móvil debes desactivar para evitar el robo de tus datos personales? se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Una Inteligencia Artificial puede averiguar tu contraseña en menos de un minutopor ecosimex el 17 abril 2023 a las 17:15
Descubre por qué es importante elegir una contraseña segura y única para cada cuenta en línea, en un mundo donde las IA como PassGAN pueden adivinar contraseñas en menos de un minuto. Aprende cómo proteger tu privacidad y seguridad en línea y cómo la autenticación biométrica podría ser una alternativa interesante en el futuro. La entrada Una Inteligencia Artificial puede averiguar tu contraseña en menos de un minuto se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.