Saltar al contenido

Formación Profesional: ¿cobrarán el paro los alumnos de la FP Dual?

Formación Profesional: ¿cobrarán el paro los alumnos de la FP Dual?

Formación Profesional: ¿cobrarán el paro los alumnos de la FP Dual?

Hace solo tres días el Gobierno de España anunció que por primera vez en la historia casi un millón de alumnos matriculados en Formación Profesional Dual Intensiva cotizarán a la Seguridad Social a partir del curso que viene. Un hito en materia de derecho laboral impulsado por el Ministerio de Educación que, a su vez, arroja luces y sombras. La pregunta que muchos estudiantes se hacen ahora es si tendrán derecho a cobrar la prestación por desempleo una vez completados sus estudios. 

Pues bien, para contestar a esta cuestión, lo primero que se debe saber se contará con un contrato subvencionado al 90% por el Ejecutivo, que tendrá una duración correspondiente al periodo de prácticas obligatorias en pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la pelota de la FP sigue en el tejado del Ejecutivo.

En concreto, las negociaciones se fraguan entre dos de los grandes ministerios implicados. Por una parte, el de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz. Por otra, el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encabezado por José Luis Escrivá. Sin embargo, parece que ambos pesos pesados del Gobierno de coalición no acercan posturas. 

“Lo estamos discutiendo en el marco de la Mesa del Diálogo Social. La idea no es tanto que se cobre el paro una vez finalizado el periodo de prácticas obligatoriosi no que se cotice a la Seguridad Social de cara a futuras prestaciones que deriven de un contrato de trabajo posterior”.

Así lo ha dejado ver el Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Reyes Rey, preguntado por este medio en rueda de prensa, coincidiendo con la presentación de los datos del paro correspondientes al mes de mayo.


Así será el contrato en prácticas para los estudiantes de FP Dual Intensiva 


Los matriculados en Formación Profesional Dual Intensiva, cuya modalidad de estudios implica que tienen la obligación de realizar prácticas en un porcentaje superior al  35%, tendrán una relación contractual con la empresa en la que se desarrolle el programa de aprendizaje. Ojo, porque es en este punto en el que conviene hacer una aclaración importante. 

Esta medida pionera no afecta a la Formación Profesional Dual General, en la que el tiempo trabajado en la empresa oscila entre el 25% y el 35% de la duración total de la formación. Asimismo, el empleador deberá participar hasta un 20% de los contenidos y resultados de aprendizaje del currículum. 

No obstante, lo que ya se sabe que para evitar sobrecargar a las empresas con trámites burocráticos, la normativa establecerá una fórmula para simplificar las altas y las bajas de los estudiantes en la Seguridad Social.

En este sentido, la ministra Pilar Alegría destacó la “ambición” de esta reforma que “producirá efectos significativos en la estructura del sistema educativo, ayudará a reducir el paro juvenil y contribuirá a la modernización del tejido productivo”. 

Formación Profesional: ¿cobrarán el paro los alumnos de la FP Dual?

Portal de la Construcción Descubre las últimas tendencias, tecnologías y normativas en construcción, arquitectura, ingeniería y diseño

  • Muere un obrero tras un accidente laboral al caerle encima un encofrado
    por Caro AJ on 12 marzo 2025 at 10:59

    Un obrero de 40 años fallece en Tres Cantos tras caerle parte de un encofrado en una obra. Conoce los detalles del accidente laboral y las investigaciones en curso. The post Muere un obrero tras un accidente laboral al caerle encima un encofrado appeared first on Portal de la Construcción.

  • Explosión en el Túnel de Miravete: 4 Muertos y 3 Heridos: Qué fallo
    por Caro AJ on 15 febrero 2025 at 16:03

    Una explosión incontrolada en el túnel de Miravete, Extremadura, deja 4 muertos y 3 heridos graves. Descubre los detalles del accidente, las víctimas y la investigación en curso. The post Explosión en el Túnel de Miravete: 4 Muertos y 3 Heridos: Qué fallo appeared first on Portal de la Construcción.

  • Reconstrucción del Sifón de El Bronco: Un Proyecto Clave para el Riego en el Valle del Alagón
    por Caro AJ on 4 febrero 2025 at 21:35

    Descubre cómo la reconstrucción del sifón de El Bronco en el Valle del Alagón permitirá regar 15.600 hectáreas, beneficiando a miles de agricultores y garantizando el suministro de agua para la próxima campaña de riego. The post Reconstrucción del Sifón de El Bronco: Un Proyecto Clave para el Riego en el Valle del Alagón appeared first on Portal de la Construcción.

  • Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave)
    por Caro AJ on 18 enero 2025 at 17:12

    Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) Adif impulsa la Read more The post Túnel de la Dehesa del Terzuelo: Tramo Talayuela-Plasencia (Ave) appeared first on Portal de la Construcción.

  • Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Moderna
    por Caro AJ on 13 enero 2025 at 21:02

    Descubre la importancia de las vigas cantiléver en la ingeniería y la arquitectura, su comportamiento estructural y cómo garantizan la seguridad en construcciones esenciales como puentes y balcones. The post Vigas Cantiléver: Estructuras Clave en la Ingeniería Moderna appeared first on Portal de la Construcción.

La mejores oportunidades de empleo 👇