

Interior aprueba 4.992 plazas para Policía Nacional y Guardia Civil
2.906 plazas para Policía Nacional y 2.086 para Guardia Civil. Estos son los requisitos para acceder a ambos cuerpos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Cifra récord de empleo público con 4.994 plazas para Policía Nacional y Guardia Civil. El Ministerio del Interior, por iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, aprueba la convocatoria de 2.906 vacantes para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía y 2.086 para acceder al Cuerpo escala de Cabos y Guardias, de las cuales 650 son de promoción interna.
Con esta gran Oferta de Empleo Público son ya 18.872 plazas convocadas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desde 2019, a los que se le aplica la mayor tasa de reposición. Esta iniciativa, en palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “permite revertir la dinámica vivida entre 2011 y 2017, periodo en el que ambos cuerpos perdieron en total 13.077 efectivo, lo que muestra el compromiso del Gobierno de España con la seguridad pública”.
Por lo que hay que tener presente que ambas convocatorias se engloban dentro de la mayor convocatoria OEP de la historia, con un total de 44.788 plazas distribuidas para la Administración General del Estado (AGE), Fuerzas Armadas y la Administración de Justicia. Además, incluye otros 1.084 trabajos para la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias y 57 para la Dirección General de Tráfico.
Además todo ello bajo el contexto de la nueva ley de interinos, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. La norma pretende reducir la alta tasa de interinidad en el sector público y pasar del actual 30% a solo un 8% a finales de 2024.
Cómo se distribuyen las 4.992 plazas para Policía Nacional y Guardia Civil
Así que en el caso de la CNP son 2.096, lo que consigue registrar la mayor cifra de empleos de los últimos cinco años. Solo le siguen de cerca los 2.506 correspondientes a 2019. Hay que recordar que al año siguiente, salieron 2.355 y en 2021 fueron 2.218. Por otro lado, 2.086 se dirigen para la Guardia Civil.
Con respecto a los requisitos para presentarse a la oposición para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, los opositores deben tener en cuenta varios modificaciones importantes sufridas en los últimos meses. En primer lugar, se elimina la prueba de ortografía.
Esta iniciativa estuvo motivada por la complejidad que suponía la prueba para los candidatos. Solo en 2021, el 75% de los aspirantes suspendieron el examen de ortografía. A partir de este año, la prueba de conocimientos se basará en la contestación por escrito de un cuestionario de materias relacionadas con la función policial que figura en el temario que se establezca en cada convocatoria.
Un mes más tarde, Interior suprimió la altura mínima. Hasta entonces los aspirantes debían marcar una altura mínima de 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 para las mujeres.
Requisitos para acceder a la Escala Básica de Policía Nacional
- Tener la nacionalidad española. Esta oposición no admite otras nacionalidades, algo que sí ocurre en el caso de los militares de tropa y de marinería.
- Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad de jubilación obligatoria. Ya no hay límite de edad. Antes estaba fijado en 30 años, algo que cambió tras una sentencia del Tribunal Supremo que lo calificó como discriminatorio.
- Estar en posesión del título de bachiller, título equivalente o superior.
- Contar con el compromiso de portar armas.
- Permiso de conducir tipo B.
- No haber sido condenado por delito doloso ni estar separado o inhabilitado por el servicio del Estado o de la Administración Pública.
- Las pruebas físicas se dividen en varios test independientes en las que se puede obtener una puntuación global de 0 a 10:
- 1-Prueba de Agilidad.
- 2-Prueba de dominadas (hombres) y suspensión (mujeres).
- 3-Prueba de resistencia de 1.000 metros.
- Estas pruebas estarán seguidas por un test de conocimiento teórico compuesto por 44 temas y una prueba optativa de idiomas que puede subir la puntuación de inglés o francés.
- De ahí se pasará a un reconocimiento médico para descartar cualquier causa de exclusión médica.
- Superar un test psicotécnico y una entrevista personal para cerrar el proceso.
Requisitos para el ingreso en la Guardia Civil
- Tener la nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
- No haber sido separado por expediente disciplinario del servicio de las Administraciones Públicas ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Tener 18 años de edad en el año de la convocatoria y no haber cumplido ni cumplir durante el año de la misma 41 años.
- Estar capacitado para cursar los planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se dictan en cada convocatoria.
- Adquirir el compromiso de portar armas y, si corresponde, utilizarla en los términos que establece la ley.
- Tener el carnet de conducir tipo B.
- Carecer de tatuajes que estén en contra de los valores constitucionales, en contra de la Guardia Civil, que contengan motivos discriminatorios o que puedan ser visibles con cualquiera de los uniformes de uso habitual. Fuente* Noticias Trabajo
Interior aprueba 4.992 plazas para Policía Nacional y Guardia Civil
TE PUEDE INTERESAR
Domótica del Hogar todos los aspectos funcionan en armonía en el hogar
- Cómo amueblar una cocina respetuosa con el medio ambientepor ecosimex el 6 abril 2023 a las 18:59
Descubre cómo amueblar una cocina respetuosa con el medio ambiente con materiales sostenibles y electrodomésticos eficientes. ¡Transforma tu hogar con la domótica y cuida el planeta! La entrada Cómo amueblar una cocina respetuosa con el medio ambiente se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Cambio Energético lanza «Valle del Alagón, Valle del Sol»por ecosimex el 24 marzo 2023 a las 09:07
Con esta iniciativa, la empresa cauriense espera sumar 100 hogares al autoconsumo fotovoltaico La entrada Cambio Energético lanza «Valle del Alagón, Valle del Sol» se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogarpor ecosimex el 16 marzo 2023 a las 12:30
Descubre las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogar de forma sencilla y eficiente. Desde Google Home hasta Philips Hue, aprende cómo automatizar tus sistemas y dispositivos para mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética de tu hogar. Encuentra todo lo que necesitas saber en nuestra guía completa. La entrada Las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogar se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Los mejores móviles para usar las aplicaciones de la domótica en casapor ecosimex el 15 marzo 2023 a las 17:24
Descubre los mejores dispositivos móviles para usar aplicaciones de la domótica en casa en 2023. Desde iPhones hasta dispositivos Android, te presentamos una guía completa de compra con los principales aspectos a considerar al elegir tu móvil para la domótica. La entrada Los mejores móviles para usar las aplicaciones de la domótica en casa se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Marcas de fancoils murales: ventajas y desventajas de los principales fabricantespor ecosimex el 10 marzo 2023 a las 13:45
Los fancoils murales son una excelente opción para climatizar una habitación de manera eficiente y cómoda. Son equipos compactos que se pueden instalar en la pared, y están diseñados para distribuir el aire acondicionado por la habitación a través de un ventilador. En este post, presentaremos una tabla con algunas marcas de fancoils murales, así como sus ventajas y desventajas. La entrada Marcas de fancoils murales: ventajas y desventajas de los principales fabricantes se publicó primero en Domótica del Hogar.