

Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista
- La Aesan alerta del peligro de consumir productos que pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad fiable
El pasado 5 de abril se supo que la elaboración, envasado y distribución clandestina de aceite etiquetado como «de oliva virgen» y «de oliva virgen extra» procedente de España cuando realmente era aceite vegetal de semillas o mezcla de semillas que, además, pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad -registro de origen y procedencia- fiable.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento de esta alerta y de que la distribución inicial de los productos se ha realizado en su mayor parte en la Región de Murcia, aunque también se vendieron en Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana y no se descarta que haya distribución a otras autonomías.
Retirada de productos
Además, se ha notificado a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización en otros posibles puntos de venta
Con la información disponible hasta ahora no hay constancia en España de ningún caso notificado.
Los productos implicados son el aceite de oliva virgen Wafa en envases de 2 litros; aceite de oliva Maakoul; aceite de oliva virgen Riad Al Andalus en envases de un litro; aceite Maysae en un litro; aceite de oliva virgen extra La noria (envases de 5 litros); aceite de oliva virgen extra Zannouti 31 31 en un litro; aceite de oliva virgen Virgen de la Salud en envases de 0,5 y 1 litro y virgen extra con esa misma denominación en envases de 0,5 litros; aceite de oliva virgen extra Rahouyi (envases de 2 litros) y otro aceite de oliva virgen sin marca comercial en envase de 5 litros.
Todos los lotes y formatos
Esta notificación afecta a todos los lotes y formatos de envase de los productos comercializados bajo esas denominaciones o marcas.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares estos aceites se abstengan de consumirlos y los devuelvan a los puntos de venta.
Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista
TE PUEDE INTERESAR
Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»
- La auténtica sopa de tomate extremeñapor ecosimex el 17 septiembre 2023 a las 17:23
En el blog de La Abuela cocina hoy se pueden encontrar una amplia variedad de recetas deliciosas y reconfortantes para todos los gustos. Si eres amante de las sopas, te encantará descubrir las dos fantásticas opciones de sopa de tomate que tenemos disponibles. La entrada La auténtica sopa de tomate extremeña se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Modernapor ecosimex el 31 agosto 2023 a las 21:11
Hemos escuchado las historias conmovedoras de Mercedes Rincón y Josemi Martínez, dos chefs extremeños que tras 15 años de experiencia internacional han regresado a su tierra para abrir Macarraca, un espacio gastronómico en Villanueva de la Serena. Su viaje representa algo más grande: un renacimiento silencioso pero impactante de la cocina extremeña en la era moderna. La entrada Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Moderna se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de Migas de Pan Andaluzas: Un Exquisito Manjar para el Inviernopor ecosimex el 28 julio 2023 a las 09:18
Las Migas de Pan Andaluzas son una exquisita tradición culinaria de España, especialmente de la región sureña, que ha evolucionado desde sus humildes raíces hasta convertirse en un auténtico manjar. Esta receta es una ingeniosa forma de aprovechar el pan duro, transformándolo en una delicia para el paladar. La entrada Receta de Migas de Pan Andaluzas: Un Exquisito Manjar para el Invierno se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Moje Murciano con Caballa: Un Sabroso y Nutritivo Plato Murcianopor Rorari Garrido el 7 julio 2023 a las 17:08
El Moje Murciano con Caballa es un plato tradicional de la región de Murcia, en España, que es conocido por su simplicidad, su frescura y su riqueza en sabores. Este plato, que es básicamente una ensalada de tomate con caballa, es perfecto para los días calurosos de verano. La entrada Moje Murciano con Caballa: Un Sabroso y Nutritivo Plato Murciano se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadurapor Rorari Garrido el 4 junio 2023 a las 14:06
¡Prepara tus tomates y afila tus cuchillos! Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en un emocionante concurso gastronómico. Este encantador pueblo, situado en la pintoresca comarca de Sierra de Dios Padre en Cáceres, te invita a participar en esta deliciosa cita el próximo 16 de junio a las 13:00 horas, en el acogedor bar de las piscinas. La entrada Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadura se publicó primero en Hoy cocina la abuela.