Saltar al contenido

Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista

Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista

Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista

  • La Aesan alerta del peligro de consumir productos que pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad fiable

El pasado 5 de abril se supo que la elaboración, envasado y distribución clandestina de aceite etiquetado como «de oliva virgen» y «de oliva virgen extra» procedente de España cuando realmente era aceite vegetal de semillas o mezcla de semillas que, además, pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad -registro de origen y procedencia- fiable.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento de esta alerta y de que la distribución inicial de los productos se ha realizado en su mayor parte en la Región de Murcia, aunque también se vendieron en Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana y no se descarta que haya distribución a otras autonomías.

Retirada de productos

Además, se ha notificado a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización en otros posibles puntos de venta

Con la información disponible hasta ahora no hay constancia en España de ningún caso notificado.

Los productos implicados son el aceite de oliva virgen Wafa en envases de 2 litros; aceite de oliva Maakoul; aceite de oliva virgen Riad Al Andalus en envases de un litro; aceite Maysae en un litro; aceite de oliva virgen extra La noria (envases de 5 litros); aceite de oliva virgen extra Zannouti 31 31 en un litro; aceite de oliva virgen Virgen de la Salud en envases de 0,5 y 1 litro y virgen extra con esa misma denominación en envases de 0,5 litros; aceite de oliva virgen extra Rahouyi (envases de 2 litros) y otro aceite de oliva virgen sin marca comercial en envase de 5 litros.

Todos los lotes y formatos

Esta notificación afecta a todos los lotes y formatos de envase de los productos comercializados bajo esas denominaciones o marcas.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares estos aceites se abstengan de consumirlos y los devuelvan a los puntos de venta.

Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista


TE PUEDE INTERESAR

Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»

  • Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadura
    por Rorari Garrido el 4 junio 2023 a las 14:06

    ¡Prepara tus tomates y afila tus cuchillos! Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en un emocionante concurso gastronómico. Este encantador pueblo, situado en la pintoresca comarca de Sierra de Dios Padre en Cáceres, te invita a participar en esta deliciosa cita el próximo 16 de junio a las 13:00 horas, en el acogedor bar de las piscinas. La entrada Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadura se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Receta empanada gallega de la abuela
    por Rorari Garrido el 1 junio 2023 a las 16:07

    La empanada gallega es un emblema de la gastronomía de la región de Galicia, al noroeste de España. Esta delicia consiste en una masa rellena de diferentes ingredientes, como carne, pescado, mariscos o verduras. La combinación de sabores y texturas la convierten en un plato irresistible para los amantes de la buena comida. La entrada Receta empanada gallega de la abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías!
    por Rorari Garrido el 8 abril 2023 a las 19:42

    La fabada asturiana es un plato tradicional de la región de Asturias, en España, que destaca por sus sabrosos sabores y su contundencia. Es un guiso a base de fabes (alubias blancas), chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes que, juntos, conforman un plato delicioso y reconfortante. En este post, te mostraremos cómo preparar una fabada asturiana y te proporcionaremos una tabla de ingredientes y calorías. La entrada Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías! se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana
    por Rorari Garrido el 31 marzo 2023 a las 13:12

    Descubre 7 deliciosas recetas para comer cada día de la Semana Santa. Desde ensaladas de bacalao y naranja hasta arroz con bogavante y torrijas, estas recetas son perfectas para disfrutar de la comida en estas fechas especiales. ¡No te las pierdas! La entrada 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Receta de judias pintas estofadas de la Abuela
    por Rorari Garrido el 20 marzo 2023 a las 21:17

    ¿Buscas una receta saludable y reconfortante para los días fríos? ¡Prueba nuestra receta de alubias pintas estofadas! Ricas en proteínas y nutrientes, estas alubias son fáciles de hacer y satisfarán tu paladar. Aprende a prepararlas con nuestra guía detallada paso a paso. La entrada Receta de judias pintas estofadas de la Abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.