

El modelo laboral de Yolanda Díaz resiste a la incertidumbre económica y al catastrofismo de la derecha
El mes de octubre fue el mejor de la historia en cuanto a reducción del paro. La tasa del tercer trimestre de 2022 (el último dato conocido) fue del 12,67%, la más baja de los últimos años en este periodo, en un contexto de inflación y crisis energética definido por la guerra de Ucrania
Este jueves se conocieron los datos de paro del pasado mes de octubre, los mejores de la serie histórica. La cifra récord (27.027 desempleados menos respecto a septiembre) provocó que la vicepresidenta segunda del Gobierno y
ministra de Trabajo se acordara de una serie de personas muy concretas que, probablemente, llevaran rondando la
cabeza de Yolanda Díaz algún tiempo, a la espera de que los números, los datos, se hicieran públicos: los «agoreros del Apocalipsis».
Son muy buenos datos para la ciudadanía y seguramente muy malos para los agoreros del Apocalipsis», aseguró la vicepresidenta durante una entrevista en TVE. El modelo laboral desplegado por la titular de Trabajo es una apuesta a largo
plazo que debe ir sorteando pruebas, desafíos y, sobre todo, dosis de realidad que pulsen su eficacia.
El balance, de momento, arroja que el modelo posee dosis de un atributo que ha sido esgrimido (y puesto de moda) por el presidente del Gobierno en los últimos
años: la resiliencia. Su principal enemigo, a día de hoy, es la incertidumbre económica global que sufren todos los países y que
bebe directamente de la inflación, la crisis energética y de la invasión de Rusia a Ucrania.
España ha sido una trituradora de puestos de trabajo en prácticamente todas las recesiones
El empleo, lejos de ser ajeno, acostumbra a reflejar los momentos de incertidumbre a través del incremento de la tasa del paro,
pero esto, al menos de momento, no ha sucedido. La empleabilidad se mantiene en un país cuyo modelo laboral estaba acostumbrado a ser zarandeado como un trapo por los vaivenes de la situación económica global y las crisis; España ha sido una trituradora de puestos de trabajo en prácticamente todas las recesiones de las últimas décadas.
La situación, a día de hoy, parece haber cambiado, y las modificaciones legislativas impulsadas por el Ministerio de Trabajo de la mano del diálogo social
(reforma laboral, ERTE, mayor presión de la Inspección de Trabajo, políticas activas de empleo y nueva ley del empleo), aunque no infalibles, han servido para avanzar hacia un sistema más estable que resiste mucho mejor las embestidas de una economía volátil.
Hay varios datos que apuntan de manera clara en este sentido, y la tasa de paro de octubre es un ejemplo claro. No se trata de ofrecer una cifra de un mes aislado, sino que octubre es una muesca más en el
revólver de un modelo laboral que, siempre a día de hoy, colecciona récords en las distintas series históricas.
Díaz: «Este es el camino a seguir»
El paro bajó el mes pasado en 27.027 personas, la Seguridad Social ganó más de 100.000 afiliados y nueve de cada diez de
estas altas fueron de mujeres. El número total de desempleados se situó al finalizar octubre en 2.914.892, su menor cifra en
este periodo desde 2008, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El modelo por el que apuesta Díaz deja también otras cifras que están directamente relacionadas con el
despliegue de una reforma laboral que pretende sentar las bases de un nuevo sistema. En octubre se han registrado 1.524.139 contratos, un 19,5% menos que en el mismo mes de 2021; sin embargo de todos ellos, 697.335 fueron indefinidos,
cifra que equivale al 45,75% del total de contratos efectuados en el mes y que supera en más del triple (+251,3%) a la de octubre de 2021.
La última cifra de paro conocida a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) es la del tercer trimestre de 2022, y es del
12,67%; en el caso de las mujeres, esta cifra asciende hasta el 14,84%. Se trata de la tasa más baja de los últimos años, contando tanto con los gobiernos de Pedro Sánchez en solitario como de Mariano Rajoy.
Este mismo periodo de 2019 arrojó una tasa de paro del 13,92%; en 2018, del 14,55%; en 2017, del 16,38%; en 2016, del 18,91%; en 2015, del 21,18%; y en 2014, del 23,67%, según el INE.
En el caso de la tasa de paro entre las mujeres
Estas cifras ascendieron hasta el 15,92% en 2019 y hasta el 16,22%, el 18,21%, el 20,66% el 22,69% y el 25,01% en los años anteriores hasta el 2014.
En el equipo de la ministra de Trabajo están convencidos de que el modelo laboral impulsado por iniciativas como la reforma laboral o la nueva ley del empleo (a las que se sumarán otras como el estatuto del becario o, el próximo año,
una ley de usos y tiempo) son la hoja de ruta adecuada para acabar con los principales problemas del mercado de trabajo en España: la precariedad y la temporalidad.
«Las políticas públicas que se están aplicando nos indican que este es el camino a seguir. España está muy cerquita de la tasa media de temporalidad de la Unión Europea, que es del 15%. Las políticas que se están desplegando están funcionando, aunque la situación es de incertidumbre y hay que tener prudencia«, manifestó la propia Díaz este jueves. De momento, el modelo resiste esa incertidumbre y también pone coto a los discursos más agoreros de la oposición de derechas.
VÍA: PÚBLICO
El modelo laboral de Yolanda Díaz resiste a la incertidumbre económica y al catastrofismo de la derecha
TE PUEDE INTERESAR
Karok Seo Web TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public
- Muere un bebé de cinco meses en una guardería de Gijónpor ecosimex el 6 mayo 2023 a las 18:59
Todo apunta a que habría sufrido una fallo cardiaco mientras dormía la siesta La entrada Muere un bebé de cinco meses en una guardería de Gijón se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- Muere el cómico Don Mauro a los 58 añospor ecosimex el 17 abril 2023 a las 11:58
El mundo del espectáculo está de luto por la muerte de Don Mauro, el popular humorista que hizo reír a España en series como ‘Aida’, ‘Hospital Central’ y ‘La que se avecina’. Descubre más sobre su carrera y legado en este emotivo artículo de Traboola. La entrada Muere el cómico Don Mauro a los 58 años se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- Fallecen dos participantes del Rally Villa de Tineopor ecosimex el 15 abril 2023 a las 21:53
Fallecen dos participantes del Rally Villa de Tineo, VÍDEO:mueren dos pilotos españoles tras chocar contra un árbol en un rally en Asturias La entrada Fallecen dos participantes del Rally Villa de Tineo se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- Muere el periodista y crítico musical Carlos Tena a los 79 añospor ecosimex el 14 abril 2023 a las 22:38
Carlos Tena, reconocido periodista y crítico musical falleció a los 79 años. Conocido por programas como «Popgrama» y «La caja de los ritmos», Tena dejó un legado imprescindible en la historia de la música española. Descubre su legado y su impacto en este artículo. La entrada Muere el periodista y crítico musical Carlos Tena a los 79 años se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- La Imagen de Semana Santa que Celebra la Maternidad y Reivindica el Papel de la Mujer en la Historiapor ecosimex el 11 abril 2023 a las 20:54
Descubre la conmovedora imagen de Semana Santa que se ha vuelto viral: una madre nazarena amamantando a su hijo, un acto de amor que reivindica el papel de la mujer en la historia y celebra la maternidad. La entrada La Imagen de Semana Santa que Celebra la Maternidad y Reivindica el Papel de la Mujer en la Historia se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.