

Plusvalía municipal: en qué casos no hay que pagarla
- Este impuesto, aplicado sobre el incremento del valor de la vivienda, se debe de pagar al vender o heredar un inmueble.
A la hora de vender o comprar una vivienda, local o terreno urbano se deben de tener en cuenta diversos trámites legales e impuestos que se aplicarán dependiendo del lugar de domicilio y las condiciones socioeconómicas de la persona interesada. Uno de ellos es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía municipal.
Es importante saber que la plusvalía municipal consiste en un impuesto aplicado por las instituciones municipales a la hora de vender una propiedad urbana, es decir, cualquier tipo de inmueble que tenga esta denominación, ya sea un terreno, una vivienda o un local. Este tributo se abona por el beneficio obtenido como resultado de una diferencia positiva entre el precio al que se compró la propiedad y el precio al que se vende.
Es decir, el incremento de valor que ha experimentado desde que se adquirió hasta su puesta en venta (aunque también se exige su pago en las herencias, corriendo a cuenta de los herederos que aceptan la adquisición del inmueble).
Cuándo está un inmueble exento de pagar plusvalía municipal
Este conocido pago tramitado por los ayuntamientos afecta a todas aquellas personas que venden un inmueble y reciben un beneficio por ello. Es decir, si se vende una casa por un precio superior al que se compró, se pagará plusvalía municipal.
No obstante, existe un caso en el que el vendedor está exento de pagarla. Si la vivienda se vende por un precio inferior o igual al que se compró, se podría decir que no existe el concepto de plusvalía, puesto que no hay ganancia porque no se ha producido un incremento de valor. En esta situación, no se tendrá que pagar este impuesto.
Cuándo está un inmueble exento de pagar plusvalía municipal
Este conocido pago tramitado por los ayuntamientos afecta a todas aquellas personas que venden un inmueble y reciben un beneficio por ello. Es decir, si se vende una casa por un precio superior al que se compró, se pagará plusvalía municipal.
No obstante, existe un caso en el que el vendedor está exento de pagarla. Si la vivienda se vende por un precio inferior o igual al que se compró, se podría decir que no existe el concepto de plusvalía, puesto que no hay ganancia porque no se ha producido un incremento de valor. En esta situación, no se tendrá que pagar este impuesto.

VÍA: NOTICIAS TRABAJAO
Plusvalía municipal: en qué casos no hay que pagarla
TE PUEDE INTERESAR
Karok Seo Web TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public
- Henry, el primer robot de compañía con un miembro ajustable que también recita poemaspor ecosimex el 1 enero 2023 a las 17:07
Así es, ahora se están construyendo robots para proporcionar una experiencia más íntima con los humanos, y uno de los robots más impresionantes y únicos que se han lanzado hasta ahora es Henry. La entrada Henry, el primer robot de compañía con un miembro ajustable que también recita poemas se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- Sorpresa en el ‘Benidorm Fest’: estos son los primeros favoritos para representar a España en Eurovisiónpor ecosimex el 21 diciembre 2022 a las 12:13
La cantante Fusa Nocta es la gran favorita para representar a España en Eurovisión por delante de otros nombres más reconocidos por el público general como los de Agoney o Alice Wonder. La entrada Sorpresa en el ‘Benidorm Fest’: estos son los primeros favoritos para representar a España en Eurovisión se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- Un hombre compra la casa de su vecina en Gipuzkoa para evitar que sea desahuciadapor ecosimex el 20 diciembre 2022 a las 17:16
María Ángeles Otegi había avalado con su vivienda un préstamo de 60.000 euros para su hijo, fallecido poco después de solicitar el crédito La entrada Un hombre compra la casa de su vecina en Gipuzkoa para evitar que sea desahuciada se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- Qué es infidelidad emocional y cuáles son las consecuencias de ser infielpor ecosimex el 15 diciembre 2022 a las 12:38
Al plantearse una relación, a muchas personas les atrae la idea de la infidelidad emocional. En este caso, un miembro de la pareja engaña al tener una conexión emocional con otra persona. Las consecuencias de ser infiel emocionalmente pueden ser graves, y es importante comprender lo que implica este tipo de engaño. La entrada Qué es infidelidad emocional y cuáles son las consecuencias de ser infiel se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.
- Una agente de la guardia civil mata a sus dos hijas en Quintanar del Rey y se suicidapor ecosimex el 15 diciembre 2022 a las 10:52
La mujer habría acabado con la vida de las menores, de 9 y 11 años, en el cuartel La entrada Una agente de la guardia civil mata a sus dos hijas en Quintanar del Rey y se suicida se publicó primero en Karok Seo Web TRABooLA.