

3 formas de saber si la miel es pura o adulterada
A continuación, vamos a mostrar las mejores técnicas que podemos llevar a cabo para demostrar si una miel es pura o está adulterada
3 métodos de saber si la miel es pura o adulterada
La miel es un tipo de alimento con muchas características, es muy adecuado para endulzar infusiones, bebidas o incluirse en recetas de cocina. Además, mezclar con limón para solucionar problemas de garganta es un remedio casero ideal. Sin embargo, todavía hay un amplio abanico de dilemas para saber identificar qué miel es miel pura o adulterada químicamente.
Por ello, debemos revisar la etiqueta a la hora de comprar miel, pero si la diferencia no es obvia en este caso, en este artículo encontraremos los mejores consejos para distinguir si la miel es miel pura o miel adulterada. En este sentido, llamamos miel pura a un producto elaborado por abejas sin ningún tipo de adición posterior. Este es un tipo que se recolecta de la colmena tal cual y se empaqueta para consumo directo.
Si la miel se somete a un proceso de pasteurización a 63 grados, es necesario decir que la miel pasteurizada no tiene ningún uso terapéutico.
Beneficios de la miel
Antes de pasar a descubrir las diferencias entre la miel pura o la pasteurizada, vamos a ver cuáles son los beneficios que la miel puede aportar al organismo:
- Mejora la salud de nuestro estómago
- Mantiene fuerte el corazón
- Pérdida de peso
- Disminuye los niveles de colesterol
- Mejora el estado de la piel
- Aumenta la memoria
- Ayuda a combatir el insomnio
- Alivia la tensión nerviosa
Por lo que cabe destacar que estos beneficios de la miel natural son mayores que en la miel pasteurizada. Y es que la primera no ha sido sometida a ningún tipo de calentamiento ni proceso de elaboración. Mientras que la miel industrial es pasteurizada, por lo que pierde calidad en el proceso.

Cómo saber si la miel es pura o está adulterada
En algunos casos, la miel pura y la miel adulterada tienen el mismo aspecto. Sin embargo, en este artículo, le brindaremos consejos perfectos para que comprenda la diferencia entre los dos tipos de miel:
– Dale la vuelta al tarro de miel.
Si quieres comprobar si la miel es miel pura o miel adulterada, dale la vuelta al frasco cuando la compres, si la velocidad de formación de burbujas es lenta, significa miel pura, si fluye rápido, significa miel pura. Una especie de miel con cambios.
– Prueba de microondas
Pon la miel en el plato y ponla en el microondas. Si se endurece, significa que la miel es de alta calidad. Si aún está líquida, la miel se pasteuriza.
-Cristalización natural
Después de colocarla en la sala de almacenamiento, la miel se vuelve tan dura que cristaliza, lo que significa que la miel es pura. Si mantiene una consistencia almibarada, la miel es falsa o adulterada.
3 formas de saber si la miel es pura o adulterada
Más consejos en La Abuela cocina hoy
Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»
- Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadurapor Rorari Garrido el 4 junio 2023 a las 14:06
¡Prepara tus tomates y afila tus cuchillos! Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en un emocionante concurso gastronómico. Este encantador pueblo, situado en la pintoresca comarca de Sierra de Dios Padre en Cáceres, te invita a participar en esta deliciosa cita el próximo 16 de junio a las 13:00 horas, en el acogedor bar de las piscinas. La entrada Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadura se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta empanada gallega de la abuelapor Rorari Garrido el 1 junio 2023 a las 16:07
La empanada gallega es un emblema de la gastronomía de la región de Galicia, al noroeste de España. Esta delicia consiste en una masa rellena de diferentes ingredientes, como carne, pescado, mariscos o verduras. La combinación de sabores y texturas la convierten en un plato irresistible para los amantes de la buena comida. La entrada Receta empanada gallega de la abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías!por Rorari Garrido el 8 abril 2023 a las 19:42
La fabada asturiana es un plato tradicional de la región de Asturias, en España, que destaca por sus sabrosos sabores y su contundencia. Es un guiso a base de fabes (alubias blancas), chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes que, juntos, conforman un plato delicioso y reconfortante. En este post, te mostraremos cómo preparar una fabada asturiana y te proporcionaremos una tabla de ingredientes y calorías. La entrada Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías! se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semanapor Rorari Garrido el 31 marzo 2023 a las 13:12
Descubre 7 deliciosas recetas para comer cada día de la Semana Santa. Desde ensaladas de bacalao y naranja hasta arroz con bogavante y torrijas, estas recetas son perfectas para disfrutar de la comida en estas fechas especiales. ¡No te las pierdas! La entrada 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de judias pintas estofadas de la Abuelapor Rorari Garrido el 20 marzo 2023 a las 21:17
¿Buscas una receta saludable y reconfortante para los días fríos? ¡Prueba nuestra receta de alubias pintas estofadas! Ricas en proteínas y nutrientes, estas alubias son fáciles de hacer y satisfarán tu paladar. Aprende a prepararlas con nuestra guía detallada paso a paso. La entrada Receta de judias pintas estofadas de la Abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.