Saltar al contenido

Los transportistas convocan huelga para el 14 M: «Nos toman por tontos»

Los transportistas convocan huelga para el 14 M: "Nos toman por tontos"

Los transportistas convocan huelga para el 14 M: «Nos toman por tontos»

El Gobierno salvó el ‘match ball’ de la distribución las pasadas fiestas navideñas, pero la situación del sector se ha agravado

El transporte de mercancías por carretera vuelve a citar al Gobierno para negociar, como hiciera en las vísperas de Navidad.

La amenaza de desabastecimiento general por huelga de camiones desde el 14 de marzo está

sobre la mesa después de que la haya convocado la Plataforma para la Defensa del Sector de Mercancías por Carretera.

El comunicado emitido por esta organización resalta que la convocatoria de huelga abarca «todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito».

LOS TRANSPORTISTAS CONVOCAN UN PARO NACIONAL PARA EL 14 DE MARZO

La Plataforma, que agrupa a empresas y autónomos de toda España, asegura que ha trasladado el comunicado a

«todos los Ministerios del Estado competentes en las materias de las demandas que se les van a hacer llegar de manera urgente«,

e insta al Gobierno a sentarse a negociar con los representantes de los transportistas

Otras asociaciones históricas del sector, como la patronal del transporte Comité Nacional del Transporte por Carretera

(CNTC), la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España

(Fenadismer) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), todavía no han apoyado el paro convocado

por la Plataforma Nacional, que se desmarca del acuerdo alcanzado en diciembre entre la patronal del sector y el Gobierno.

 «No nos representan y se ríen de nosotros, ese acuerdo no sirve de nada», ha dicho a MARCA Miguel Cánovas, vocal de la Plataforma.

«Desde este momento y hasta la fecha de inicio del Paro, se le da tiempo a los Ministerios competentes para que se sienten a negociar

 con los Representantes de esta organización y alcanzar

los necesarios acuerdos que sean publicados en el BOE, y sólo de esta manera se desconvocaría dicho Paro«,

sostiene la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.

REAL DECRETO

«El 90% de las empresas de transporte (medianas y pequeñas) nos encontramos en una situación económica de quiebra total,

al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentidos.

Consecuencias que pagan de manera directa todos los conductores asalariados a los cuales defenderemos en las demandas exigidas», denuncia la Plataforma Nacional.

Para esta organización que agrupa a empresas y autónomos de toda España no

es suficiente que el Consejo de Ministros aprobara el pasado 1 de marzo el Real Decreto-ley 

al que se comprometió el Gobierno con las principales asociaciones del sector en diciembre de 2021.

Dicho real decreto, publicado en el BOE el 2 de marzo y que tiene que ser convalidado por todos los grupos políticos

en el Congreso de los Diputados, recoge todas las medidas acordadas con la patronal del sector para desconvocar un paro previsto durante la semana de Navidad.

Repercusión en las tarifas por la subida del gasóleo

Entre las medidas recogidas por el real decreto se incluyen la prohibición de que los transportistas realicen las labores en los centros de carga y descarga,

así como el derecho a repercutir en sus tarifas el impacto de las subidas del gasóleo habidas en los últimos 12 meses.

Unas subidas de los carburantes que se han disparado en las últimas semanas

como consecuencia de la guerra en Ucrania y que asfixian a muchas empresas y transportistas autónomos.

«El problema es llevamos 30 años regalando el transporte a nuestros clientes.

Las tarifas son las mismas de hace 30 años, y los cargadores y las grandes

cadenas de alimentación se niegan a asumir la subida del gasóleo, nos toman por tontos.

El real decreto son palabras bonitas, pero no va a servir de nada porque llevan años ignorándonos«, denuncia Miguel Cánovas,

miembro de la directiva de la Plataforma Nacional. «No hace falta que convoquemos un paro porque ya estamos parados. Si trabajamos con estos precios perdemos dinero«, añade.

Los sindicatos y representantes de los conductores profesionales rechazaron el acuerdo alcanzado entre la patronal del sector y el Gobierno calificándolo

como «un rescate sin garantías que no resuelve los problemas del sector».

Además, amenazaron con llevar a cabo movilizaciones para «recuperar la dignidad de los trabajadores del sector» y convocar

una huelga ‘real’ de camioneros en lugar de un paro patronal como habían anunciado las organizaciones empresariales.

PORTAVEHÍCULOS

La huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías coincide con el

inicio de otro paro convocado por los transportistas de portavehículos,

acordada por su asociación sectorial Transportave y que ha comenzado este lunes 7 de marzo ante la negativa de sus

clientes a sentarse a negociar la mejora de las condiciones laborales y retributivas. Fuente* El Mundo

Los transportistas convocan huelga para el 14 M: «Nos toman por tontos»

RECOMENDADO

Portal Online de La Construcción Bienvenido al portal InforConstrucción: las últimas noticias, los mejores artículos y la más completa guía de empresas del sector de la construcción.

  • Promotora condenada por incrementar injustamente el precio de una vivienda en Badajoz en 17.000 euros
    por ecosimex el 21 mayo 2023 a las 13:06

    Este caso ha destacado por la lucha de los compradores por sus derechos y la firme decisión de un juez de hacer justicia La entrada Promotora condenada por incrementar injustamente el precio de una vivienda en Badajoz en 17.000 euros se publicó primero en Portal Online de La Construcción.

  • ¿Es posible construir una casa prefabricada en un terreno rústico?
    por ecosimex el 21 mayo 2023 a las 11:42

    Según lo explicado anteriormente, solo se puede instalar un tipo de vivienda prefabricada en estos terrenos, conocida como mobile home. La entrada ¿Es posible construir una casa prefabricada en un terreno rústico? se publicó primero en Portal Online de La Construcción.

  • Cómo planificar y ejecutar la cimentación, estructura y acabado de una casa
    por ecosimex el 17 mayo 2023 a las 10:38

    Aprenda los pasos fundamentales para planificar y ejecutar correctamente la cimentación y estructura de una casa de dos plantas con desván habitable, desde la elección del tipo de cimentación a la instalación de acabados duraderos. Siga estos consejos importantes y asegure una construcción segura y exitosa. La entrada Cómo planificar y ejecutar la cimentación, estructura y acabado de una casa se publicó primero en Portal Online de La Construcción.

  • ¿CÓMO ENCOFRAR UN MURO DE HORMIGÓN ARMADO?
    por ecosimex el 14 mayo 2023 a las 17:00

    Descubre en esta guía completa todo lo que necesitas saber sobre cómo encofrar un muro de hormigón armado. Aprende sobre los diferentes tipos de encofrados y sus características según el terreno para garantizar la estabilidad y resistencia del muro durante el proceso de construcción. La entrada ¿CÓMO ENCOFRAR UN MURO DE HORMIGÓN ARMADO? se publicó primero en Portal Online de La Construcción.

  • Cómo lubricar el cable de elevación de una grúa torre: guía paso a paso
    por ecosimex el 10 mayo 2023 a las 16:32

    Aprende cómo lubricar correctamente el cable de elevación de una grúa torre para evitar desgaste prematuro y reducir la necesidad de lubricación frecuente. Sigue estos consejos y mantén tu grúa en óptimas condiciones para una operación segura y eficiente. La entrada Cómo lubricar el cable de elevación de una grúa torre: guía paso a paso se publicó primero en Portal Online de La Construcción.