

Nidia la centenaria a la que Santalucía subió su seguro un 680%
- La compañía pasó de cobrarle 15 euros al mes a 118 en su seguro de decesos al cumplir 101 años
- Esto se exige cotizar para la jubilación anticipada a los 63 años con el 100% de la pensión
- Si a Ferreras no lo fulmina su jefe ni la democracia tendrá que ser la audiencia»: cae la audiencia de Ferreras
La lucha de Nidia, la centenaria gallega a la que Santalucía subió su seguro de decesos un 680%
Cumplir más de 100 años debería ser una hazaña con recompensa en los tiempos que corren. Sin embargo, en el caso de la gallega Nidia Vila, de 102 años, el haber atravesado el umbral de los centenarios tras haber vivido una guerra, una dictadura, y ahora, la pandemia, le ha supuesto una «fuerte e inesperada subida» en el seguro de decesos contratado con la compañía Santalucía (@santalucia_seg). Y eso que esta madre de 9 hijos, 16 nietos y 13 bisnietos, que vive en una casa de campo junto a un familiar en A Estrada (Pontevedra), goza todavía de alegría y buena salud. «Es la única que no ha pasado el Covid», explican sus familiares a 65YMÁS.
Todo empezó en febrero de 2021, cuando la compañía aseguradora que dirige Andrés Romero, empezó a aplicarle una «importante subida en su cuota mensual, es decir, más de 100 euros respecto a lo que pagaba antes, coincidiendo con la fecha en la que Nidia cumplía 101 años», narran sus familiares. «Es un abuso en toda regla. Después de haber pagado el seguro durante más de 70 años, la cuota pasó de un día para otro de 15 euros al mes, a 118 euros al mes –lo que equivale a un 680%–», nos explica Ana Ferradáns, nieta de la afectada y su representante legal.
Falta de criterio a partir de los 100 años
En ese momento, la familia se puso en contacto con la aseguradora, quien se defendió afirmando que ya habían notificado el cambio por carta en 2020. «Nos sentíamos totalmente desamparados. Sabemos que a partir de los 65 años, las aseguradoras empiezan a incrementar las cuotas, pero descubrimos que a partir de los 100 años, no tienen una cuota estándar. Además, lo de no localizar a mi abuela en pleno confinamiento por la pandemia, sonaba a broma ya que ella no salió de la casa de campo en donde vive con mis padres».
Tras varias denuncias del caso en medios de comunicación y ante el Instituto Galego do Consumo e da Competencia de la Xunta Gallega, la aseguradora Santalucía accedió a rebajar la cuota a 37 euros durante el año 2021, pero la familia exigió otra solución que nunca llegó. Según asegura Ana Ferradáns, lo único que recibieron fue una notificación de la aseguradora en la que se les comunicaba que, a partir del 1 de enero del 2022, la tarifa mensual del seguro de decesos de Nidia iba a pasar a 128,32 euros al mes, por lo que siguieron peleando, planteándose incluso ir a la vía judicial.

La mitad de los gastos del entierro, sin cubrir
Pero los problemas no acabaron ahí. En la respuesta de la empresa a la primera reclamación, la familia nos explica que Santalucía recalcó que «no correrían con todos los gastos del entierro» cuando Nidia falleciese. Este hecho se justifica, según la empresa comunicó por escrito, porque la póliza de Nidia estaba sin actualizar desde 2004, año en el que el valor del servicio contratado era de 1.420 euros. «Además, añadieron el coste estimado de los servicios funerarios, estaría en los 3.100 euros de media».
La familia explica que, de entrada, la aseguradora le dio dos opciones: asumir la subida de la cuota a más de 100 euros; o mantener la de 15 euros, a cambio de que llegado el día del entierro, la funeraria solo cubriría 1.420 euros de gastos y la familia tendría que asumir el resto. «Ahí estaba la trampa, en que nos cubrían solo la mitad, después de haber estado pagando cuotas durante décadas. Por eso acordamos que nos devolviesen las cuotas cobradas injustamente, que superaban los 1.000 euros y ya veremos qué pasa el día que mi abuela fallezca, seguramente, lo haremos con otra compañía», señala su nieta.
Santalucía defiende que actualizó el contrato para «garantizar la cobertura completa»
Preguntados por el caso, la compañía de seguros niega que la subida de la cuota se deba a su edad y justifica ante 65YMÁS que «aplicó la actualización del contrato con el objetivo de garantizar una cobertura completa y que la asegurada no quedase desprotegida», en referencia a que la póliza de Nidia no había sido actualizada desde 2004. «No es posible que se atiendan todas las prestaciones contratadas en el servicio del año 2004, con la valoración de ese mismo año, y la misma prima, ya que el coste del servicio se ha visto incrementado en los últimos 19 años«. Y defienden que todas las aseguradoras del sector actualizan periódicamente sus servicios, tanto económicamente como en prestaciones.
«Así mismo, y desde el primer momento en que Santalucía tuvo conocimiento de la disconformidad con la actualización del servicio contratado por parte de la asegurada, se le han ofrecido distintas alternativas personalizadas con el fin de actualizar el contrato y garantizar la cobertura completa del servicio. Ninguna de ellas, a pesar de que se ha extremado la sensibilidad hacia la asegurada, han sido aceptadas por su parte», afirman, por lo que la asegurada ha decidido mantener la póliza en las mismas condiciones que en 2004. Aún así, reiteran su «disposición para llegar al mejor acuerdo posible para ambas partes». El seguro de decesos goza de una amplia aceptación en España, donde un 47%, es decir, más de 22 millones de personas lo tienen contratado, según datos de la patronal UNESPA.
Fuente* 65YMÁS.COM
Si usted también tiene algún problema con esta compañía, déjelo reflejado en los comentarios
Nidia la centenaria a la que Santalucía subió su seguro un 680%
TE PUEDE INTERESAR
Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»
- La auténtica sopa de tomate extremeñapor ecosimex el 17 septiembre 2023 a las 17:23
En el blog de La Abuela cocina hoy se pueden encontrar una amplia variedad de recetas deliciosas y reconfortantes para todos los gustos. Si eres amante de las sopas, te encantará descubrir las dos fantásticas opciones de sopa de tomate que tenemos disponibles. La entrada La auténtica sopa de tomate extremeña se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Modernapor ecosimex el 31 agosto 2023 a las 21:11
Hemos escuchado las historias conmovedoras de Mercedes Rincón y Josemi Martínez, dos chefs extremeños que tras 15 años de experiencia internacional han regresado a su tierra para abrir Macarraca, un espacio gastronómico en Villanueva de la Serena. Su viaje representa algo más grande: un renacimiento silencioso pero impactante de la cocina extremeña en la era moderna. La entrada Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Moderna se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de Migas de Pan Andaluzas: Un Exquisito Manjar para el Inviernopor ecosimex el 28 julio 2023 a las 09:18
Las Migas de Pan Andaluzas son una exquisita tradición culinaria de España, especialmente de la región sureña, que ha evolucionado desde sus humildes raíces hasta convertirse en un auténtico manjar. Esta receta es una ingeniosa forma de aprovechar el pan duro, transformándolo en una delicia para el paladar. La entrada Receta de Migas de Pan Andaluzas: Un Exquisito Manjar para el Invierno se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Moje Murciano con Caballa: Un Sabroso y Nutritivo Plato Murcianopor Rorari Garrido el 7 julio 2023 a las 17:08
El Moje Murciano con Caballa es un plato tradicional de la región de Murcia, en España, que es conocido por su simplicidad, su frescura y su riqueza en sabores. Este plato, que es básicamente una ensalada de tomate con caballa, es perfecto para los días calurosos de verano. La entrada Moje Murciano con Caballa: Un Sabroso y Nutritivo Plato Murciano se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadurapor Rorari Garrido el 4 junio 2023 a las 14:06
¡Prepara tus tomates y afila tus cuchillos! Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en un emocionante concurso gastronómico. Este encantador pueblo, situado en la pintoresca comarca de Sierra de Dios Padre en Cáceres, te invita a participar en esta deliciosa cita el próximo 16 de junio a las 13:00 horas, en el acogedor bar de las piscinas. La entrada Villanueva de la Sierra está en busca del mejor gazpacho de tomate en Extremadura se publicó primero en Hoy cocina la abuela.