

Retiran del mercado medicamento en hospitales contra el cáncer
- La Aemps ha alertado de su retirada tras la detección de ciertos defectos en el proceso de fabricación
- Una oferta de empleo se vuelve viral e indigna a los camareros: “Vergüenza nacional”
- En verano aumentan las inspecciones de trabajo en la hostelería
Alerta sanitaria: Retiran del mercado un medicamento usado en hospitales para tratar el cáncer
Se utiliza contra la artritis psoriásica, la rtritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil, el cáncer de mama, los carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello, el carcinoma de vejiga, el coriocarcinoma, la leucemia aguda linfoblástica, el linfoma no Hodgkin, la psoriasis, el sarcoma óseoy el trasplante alogénico de médula ósea. Se trata de Metotrexato Wyeth, un medicamento que pertenece al grupo de los denominados antimetabolitos antagonistas del ácido fólico.
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la inmediata retirada del fármaco Metotrexato Wyeth 1g solución inyectable, un medicamento de solución inyectable fabricado por Haupt Pharma Wolfratshausen GMBH y distribuido por la compañía Wyeth Farma.
Esta retirada se debe a la detección de ciertos defectos en el proceso de fabricación. Describe que este error corresponde a un resultado fuera de especificaciones en el ensayo de apariencia a 24 meses en el lote CD65. Este fármacos ha obtenido una clasificación de defectos de nivel 3, según el organismo.
Metotrexato se utiliza en dosis altas para tratar muchos tipos de cáncer. A dosis más bajas, puede ser utilizado también para tratar psoriasis y artritis reumatoide.
Metotrexato está indicado para el tratamiento de diversas enfermedades tumorales como la neoplasia trofoblástica gestacional, la leucemia aguda, cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de vejiga urinaria, osteosarcoma y linfomas no Hodgkin.
Además se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide que no responde adecuadamente a otras formas de tratamiento tanto en monoterapia como combinado con otras medidas; en el tratamiento de la artritis crónica juvenil, psoriasis y artritis psoriásica (sólo cuando la gravedad lo requiera y hayan fracasado otros tratamientos).
Está indicado también como profilaxis de la enfermedad injerto contra huésped en el transplante alogénico de médula ósea.
Fuente* Hoy.es
Alerta sanitaria: Retiran del mercado un medicamento usado en hospitales para tratar el cáncer
TE PUEDE INTERESAR
Domótica del Hogar todos los aspectos funcionan en armonía en el hogar
- La Temperatura Ideal en Casa: Salud y Eficiencia Energéticapor ROBOT el 6 noviembre 2023 a las 10:47
La Temperatura Ideal en Casa: Salud y Eficiencia Energética La temperatura mínima Read more La entrada La Temperatura Ideal en Casa: Salud y Eficiencia Energética se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Ya se puede solicitar la ayuda para la calefacción de hasta 3.000 eurospor ROBOT el 27 octubre 2023 a las 15:58
Ya se puede solicitar la ayuda para la calefacción de hasta 3.000 Read more La entrada Ya se puede solicitar la ayuda para la calefacción de hasta 3.000 euros se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Estos son los mejores sistemas de aerotermia por debajo de los 4.500 euros, según OCUpor ROBOT el 26 octubre 2023 a las 19:59
Estos son los mejores sistemas de aerotermia por debajo de los 4.500 Read more La entrada Estos son los mejores sistemas de aerotermia por debajo de los 4.500 euros, según OCU se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Autoconsumo Colectivo: Un Avance en Energía Solar Compartidapor ROBOT el 12 octubre 2023 a las 15:05
Descubre cómo esta forma de generación de energía solar puede ahorrar dinero y promover la sostenibilidad en tu comunidad. ¡Conoce cómo compartir la energía solar puede beneficiar a todos! La entrada Autoconsumo Colectivo: Un Avance en Energía Solar Compartida se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Tipos de autoconsumo fotovoltaico: con o sin excedentespor ROBOT el 12 octubre 2023 a las 10:50
Descubre los tipos de autoconsumo energético y sus diferencias en conexión a la red eléctrica. Aprende sobre la compensación de excedentes y cómo la energía solar puede cambiar tu forma de consumir energía de manera más sostenible. La entrada Tipos de autoconsumo fotovoltaico: con o sin excedentes se publicó primero en Domótica del Hogar.